Dice la canción

Pegao de Wisin Y Yandel

album

Los Vaqueros

10 de diciembre de 2011

Significado de Pegao

collapse icon

"Pegao" es una canción del dúo puertorriqueño Wisin y Yandel, que forma parte de su álbum "Los Vaqueros". Publicada en diciembre de 2011, esta pieza se inscribe dentro del género del reggaetón, característico por sus ritmos pegajosos y letras sugestivas. La composición refleja el estilo distintivo de los artistas, quienes han sido influyentes en la evolución del reggaetón a lo largo de los años.

La letra de "Pegao" gira en torno a la atracción física y el erotismo implícito en la danza. A través de metáforas visuales, los protagonistas expresan cómo una mujer seduce con sus movimientos y su actitud despreocupada al bailar "pegao", que hace referencia a un baile muy cercano físicamente. Esta dinámica provoca emociones intensas en el narrador, quien transmite una sensación de deseo y excitación al observar cómo la chica desata su sensualidad. La repetición de frases como “bien pegao” refuerza la idea del contacto físico y el magnetismo presente entre ambos.

Un elemento interesante es cómo los dos artistas logran crear un ambiente festivo y provocativo al mismo tiempo. Frases como “me aloca cuando se quita la ropa” transmiten una mezcla directa entre el impulso sexual y la alegría del ritmo que invita a moverse en la pista de baile. La ironía subyacente puede encontrarse en cómo esta representación superficial del deseo también evoca temas más profundos sobre la conexión humana y las interacciones sociales que se producen durante una fiesta. Se puede leer entre líneas que más allá del placer inmediato hay un contexto cultural que cuestiona las dinámicas de poder dentro de las relaciones.

La producción musical también juega un papel importante en "Pegao". Los toques electrónicos combinados con ritmos urbanos generan un sonido contemporáneo que resuena con jóvenes oyentes, dándole vida a letras cargadas de energía. El uso ingenioso de palabras coloquiales añade autenticidad al mensaje, haciendo eco del habla cotidiana entre las comunidades urbanas latinoamericanas.

A nivel anécdotico, "Pegao" ha sido bien recibida tanto por críticos como por fans, consolidando aún más a Wisin y Yandel como íconos dentro del reggaetón. Su popularidad dejó huella no solo por ser un éxito comercial, sino también por reflejar un momento cultural relevante donde el reggaetón empezaba a alcanzar audiencias globales con fuerza renovada. Esto logró abrir puertas para otros artistas latinos en diversas plataformas musicales internacionales.

En conclusión, "Pegao" es más que solo una canción para bailar; representa un fenómeno social donde el arte se encuentra con el deseo humano. Con cada verso, Wisin y Yandel nos transportan a una experiencia sensorial plena entre ritmo contagioso e ingenio lírico, logrando capturar la esencia festiva característica del reggaetón mientras exploran las complejidades presentes en las interacciones humanas modernas durante momentos celebratorios.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

(yandel)
Ella me modela guillá (aja)
Me baila guillá (aja)
Me aloca cuando se quita la ropa y me provoca
Pero bien guilla (Delen espacio a los refuerzos)
(El duo de la historia)

Ella me modela guillá (aja)
Me baila guillá (aja)
Me aloca cuando se quita la ropa y me provoca
Pero bien guillá
(El matatan con el capitán Yandel)

Ella lo baila pegao, pegao, pegao, pegao
Y el mahon bien apretao
Bien pegao, pegao, pegao

Ella lo baila pegao, pegao, pegao, pegao
Y el mahon bien apretao
Bien pegao, pegao, pegao

(wisin)
Pegame ese canto de Hayabusa
Medusa tu mirada conmigo se cruza
Ropa interior, ella ya no usa
Se emborracha y se quita la blusa
y a mi me (Frontua)
Cuando se adapta, cuando siente pasión y se jala por la maranta
Linda de noche, linda cuando se
Y debajo de la JÁH

(yandel)
Ella lo baila pegao, pegao, pegao , pegao
y el mahon bien apretao
Bien pegao, pegao, pegao

Ella lo baila pegao, pegao, pegao, pegao
y el mahon bien apretao
Bien pegao, pegao, pegao

Se le ve (Se le ve),
Por encima se le (Se le ve)
Que te vuelves loca bailando conmigo, nena yo lo se (Yo lo se)

Se le ve (Se le ve),
Por encima se le (Se le ve)
Que te vuelves loca bailando conmigo, nena yo lo se (Yo lo se)
(Zumba Yandel)

(wisin)
Lo interesante de ella es
Se le ve de lejito el tany
Fanática de lo Armani
Matando en el party
Con mi musica ella mueve el remulani
Tra Tra Tra (Move Your Body)
Se le ve rodeando el area como guaraguao
Con su tumbao
El pico rojo y cachetes
No sabe na, frontiando con los rankiaos

(yandel)
Ella lo baila pegao, pegao, pegao, pegao
Y el mahón bien apretao
Bien pegao, pegao, pegao

Ella lo baila pegao, pegao, pegao, pegao
Y el mahón bien apretao
Bien pegao, pegao, pegao

Ella me modela guillá
Me baila guillá
Me aloca cuando se quita la ropa y me provoca
Pero bien guillá, bien maquilla
Me desoriento cuando ella me toca

Ella me modela guillá
Me baila guillá
Me aloca cuando se quita la ropa y me provoca
Pero bien guillá, bien maquilla
Me desoriento cuando ella me toca

(wisin)
Arriba, Arriba, Arriba, Arriba
Arriba, Arriba, Arriba, Arriba
Arriba, Arriba, Arriba, Arriba

Latinos!
Nuevamente el duo dinámico haciendo
Apunta otro palo, One million en el libro de

El Capitán Yandel en Sociedad con (W!)
Los vaqueros la sociedad del
Oye una organización creada sin fines de
Controlando los masas y las avenidas
Salte del medio
Nesty, Victor El Nazi
W con Yandel
Oye Vos, ni volviendo a nacer le meten como nosotros
Oye Lalo acuerdate que a cada cerdito
Le llega su
Atentamente: W con
Jah!

0

0