Dice la canción

Es lebe der zentralfriedhof de Wolfgang Ambros

album

Verwahrlost aber live

15 de diciembre de 2011

Significado de Es lebe der zentralfriedhof

collapse icon

"Es lebe der zentralfriedhof" es una de las obras más representativas del cantautor austriaco Wolfgang Ambros, quien se ha consolidado como una figura emblemática del género conocido como Austropop. Esta canción forma parte de su álbum "Verwahrlost aber live", lanzado en un concierto que reunía lo mejor de su repertorio. La letra es una celebración irónica y subversiva de la muerte, utilizando el Centralfriedhof (Cementerio Central de Viena) como escenario para reflexionar sobre la vida, la muerte y la comedia humana.

Desde un primer vistazo, la letra parece oscura. Sin embargo, en su núcleo hay un profundo sentido del humor e ironía. Ambros juega con la idea de que los muertos en el cementerio están celebrando sus vidas en lugar de ser recordados por el dolor que normalmente se asocia con la muerte. A través de imágenes grotescas y surrealistas, describe escenas donde los muertos parecen estar disfrutando de una fiesta, resaltando así la contradicción entre el fin de la vida y la continuidad del espíritu festivo.

En líneas como "am zentralfriedhof is' stimmung, wia's sei lebtoch no net wor", se demuestra cómo lo que podría verse como un lugar sombrío se convierte en un espacio vivo lleno de alegría y celebración. La frase subraya que a pesar de estar rodeados por la muerte, hay una vitalidad presente que va más allá del sufrimiento; es casi un renacer en este ambiente.

A lo largo del tema, Ambros incluye referencias a diversas culturas y situaciones surrealistas, donde "die pforrer tanz'n mit die hur'n", ofreciendo una visión inclusiva y casi lúdica sobre el encuentro entre diferentes grupos sociales incluso tras la muerte. Este juego cultural destaca esa unión inesperada que ocurre dentro del ataúd en vez de fuera.

Un elemento interesante es el uso recurrente del término “happy birthday” entre estrofas; canta esta frase varias veces casi como si deseara resaltar un nuevo comienzo incluso dentro del contexto más pesimista imaginable: el cementerio. Al convertirlo en motivo festivo, Ambros hace reflexionar al oyente sobre los propios miedos hacia la mortalidad mientras ofrece una especie de tristeza compartida y aceptación.

El estilo musical también refuerza este enfoque ligero a pesar del contenido lírico pesimista; con melodías pegajosas propias del rock acústico-pop e influencias folclóricas típicas austriacas, crea un contraste eficaz que engaña inicialmente al oyente sobre la gravedad subyacente del mensaje.

La recepción crítica fue generalmente positiva debido al característico humor negro que Ambros maneja con destreza; además, este enfoque libremente irreverente hacia temas tabú generó apreciación tanto entre críticos como fans por igual. Su habilidad para tratar estos temas delicados muestra no solo su talento artístico sino también su valentía para retar normas sociales.

Además, hay algo profundamente humano detrás de todo esto: refleja cómo las culturas lidian con la muerte y qué manera hilarante podrían tener sus prácticas mortuorias cuando se abordan desde otro ángulo. En última instancia, "Es lebe der zentralfriedhof" es mucho más que una simple canción sobre un cementerio; es una meditación lúdica sobre cómo recordamos y vivimos nuestras vidas frente a lo inevitable.

Wolfgang Ambros ha logrado transformar un espacio tradicionalmente negativo en uno celebratorio mediante su música e inteligencia emocional —un homenaje diferente pero respetuoso hacia esos que han partido— llevándonos así a cuestionar nuestra propia percepción sobre vida y muerte en cada nota tocada.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Es lebe der zentralfriedhof
Es lebe der zentralfriedhof, und olle seine toten.
der eintritt is' für lebende heit' ausnahmslos verboten,
weü da tod a fest heit' gibt die gonze lange nocht,
und von die gäst' ka anziger a eintrittskort'n braucht.
wann's nocht wird über simmering, kummt leben in die toten,
und drüb'n beim krematorium tan's knochenmork ohbrot'n.
dort hinten bei der marmorgruft, durt stengan zwa skelette,
die stess'n mit zwa urnen on und saufen um die wette.
am zentralfriedhof is' stimmung, wia's sei lebtoch no net wor,
weu olle tot'n feiern heite seine erscht'n hundert johr'.
es lebe der zentralfriedhof, und seine jubilare.
sie lieg'n und sie verfeul'n scho durt seit über hundert jahre.
drauß't is' koit und drunt' is' worm, nur monchmol a bissel feucht,
a-wann ma so drunt' liegt, freut man sich, wenn's grablaternderl
leucht'.
es lebe der zentralfriedhof, die szene wirkt makaber.
die pforrer tanz'n mit die hur'n, und juden mit araber.
heit san olle wieder lustich, heit lebt ollas auf,
im mausoleum spü't a band, die hot an wohnsinnshammer d'rauf.
(happy birthday happy birthday happy birthday)
am zentralfriedhof is' stimmung, wia's sei lebtoch no net wor,
weu olle tot'n feiern heite seine erscht'n hundert johr'.
(happy birthday happy birthday)
es lebe der zentralfriedhof, auf amoi mocht's an schnoiza,
da moser singt's fiakerliad, und die schrammeln spü'n an woiza.
auf amoi is' die musi stü, und olle augen glänz'n,
weu dort drü'm steht da knoch'nmonn und winkt mit seiner sens'n.
am zentralfriedhof is' stimmung, wia's sei lebtoch no net wor,
weu olle tot'n feiern heite seine erscht'n hundert johr'.

Letra traducida a Español

¡Viva el cementerio central!
¡Viva el cementerio central y todos sus muertos!
El acceso para los vivos está absolutamente prohibido,
porque aquí la muerte es una fiesta que dura toda la noche,
y de los huéspedes, ninguno necesita una entrada.
Cuando aún no anochece en Simmering, la vida llega entre los muertos,
y más allá, junto al crematorio, los huesos bailan al son del acordeón.
Allí detrás, cerca de la cripta de mármol, hay dos esqueletos,
que juegan con dos urnas y beben a quien más aguante.
En el cementerio central hay ambiente, como si aún estuvieran vivos,
porque todos los muertos celebran hoy su primer centenario.
¡Viva el cementerio central y sus homenajeados!
Ellos yacen y ya se descomponen allí desde hace más de cien años.
Fuera hace frío y abajo hay calor, solo a veces un poco humedad,
pero cuando uno yace abajo, se alegra si la luz
del farol del sepulcro brilla.
¡Viva el cementerio central! La escena es macabra.
Los párrocos bailan con las prostis y judíos con árabes.
Hoy todos están de fiesta, hoy todo revive,
en el mausoleo toca una banda que tiene un gran repertorio.
(feliz cumpleaños feliz cumpleaños feliz cumpleaños)
En el cementerio central hay ambiente, como si aún estuvieran vivos,
porque todos los muertos celebran hoy su primer centenario.
(feliz cumpleaños feliz cumpleaños)
¡Viva el cementerio central! De repente suena un clarín,
el mosquetero canta una canción politeísta y los trotamundos tocan un joropo.
De repente la música se detiene y todas las miradas brillan,
porque allí detrás está don Huesos saludando con su guadaña.
En el cementerio central hay ambiente, como si aún estuvieran vivos,
porque todos los muertos celebran hoy su primer centenario.

Traducción de la letra realizada con IA.

0

0