Dice la canción

Hágase Tu Voluntad de Zahara

album

Santa

13 de abril de 2015

Significado de Hágase Tu Voluntad

collapse icon

"Hágase Tu Voluntad" es una pieza musical de Zahara, incluida en su álbum "Santa", lanzado el 13 de abril de 2015. La artista cordobesa ha logrado posicionarse dentro del panorama del pop rock español con un estilo que mezcla la intimidad poética con melodías cautivadoras. A lo largo de su carrera, Zahara ha sido reconocida no solo por su voz sino también por las letras profundas y evocadoras que componen su obra. Aunque no se cuenta con información específica sobre los compositores, es evidente que Zahara participa activamente en el proceso creativo.

La letra de "Hágase Tu Voluntad" evoca una lucha interna entre la fe y la desesperación. En sus primeros versos, hace alusión a una interminable oración en busca de respuestas que nunca llegan. Este sentimiento de abandono es palpable cuando se menciona que "la revelación de tu voluntad no ha llegado a sus oídos". Aquí podemos vislumbrar la angustia existencial que siente el hablante ante la aparente falta de dirección divina. Esta incertidumbre dispara un conflicto emocional profundo, donde la figura divina se convierte tanto en salvadora como en ausente, lo que provoca una especie de dolor agudo.

A medida que avanza la canción, aparecen elementos simbólicos importantes como la imagen del corazón secándose al sol. Esta metáfora sugiere un proceso de descomposición o abandono emocional; una forma de decir que aquellos sentimientos fervientes están siendo desgastados por las inclemencias del tiempo y quizás por la falta de respuestas esperadas. La idea recurrente del sufrimiento asocia a quien reza como alguien cuya vida gira en torno a esa necesidad externa, dependiente no solo del destino sino también del reconocimiento divino.

Además, la repetición del lamento hacia esa entidad central refuerza el sentido ritualista presente en toda oración. La frase “tú eres el centro” insinúa cómo esa divinidad ocupa un lugar primordial en el alma y funcionamiento emocional del individuo. Sin embargo, este mismo apego provoca un círculo vicioso: mientras más se desean respuestas, más intenso es el sufrimiento al no obtenerlas.

La parte final trae imágenes aún más poderosas donde se habla sobre los actos milagrosos atribuidos a esta figura divina ("multiplicar el pan", "caminar sobre el agua"). Estos versos contrastan fuertemente con las súplicas personales y dolorosas intercaladas anteriormente. Aquí hay una llamada directa a aquel que tiene el poder sobre lo imposible y parece anhelar otorgar paz en medio del tormento personal.

"Hágase Tu Voluntad" puede entenderse como un reflejo sobre las expectativas puestas en lo espiritual frente a la dureza del mundo real. La ironía sutil radica en cómo esas creencias suelen ser consoladoras pero al mismo tiempo acentúan el vacío cuando se convierten en esperanzas vanas.

En cuanto a datos curiosos acerca de esta canción, Zahara ha declarado en entrevistas que muchas veces su obra refleja experiencias cercanas y luchas internas propias o ajenas. Esto hace que cada nota y palabra resuene intensamente con aquellos oyentes que buscan identidad en sus letras sinceras. Su música ha sido bien recibida tanto por críticos como por admiradores gracias precisamente a esta conexión emocional honesta; incluso ha puesto sobre la mesa temas complejos como la fe y el desarraigo personal.

Así, "Hágase Tu Voluntad" emerge como un tema potente dentro del repertorio contemporáneo español, ofreciendo una mirada introspectiva e íntima hacia cuestiones universales relacionadas con la búsqueda espiritual y personal que resuenan profundamente entre quienes se detienen a escucharla.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

La revelación de tu voluntad no ha llegado a sus oídos
Y no deja de rezar.
Dueña y señora de su malestar
Podrá fin a su plegaria cuando sepa Tu Verdad.

Sálvala, tú eres el centro.
De su oración siempre está atenta.
Libérala, saca su corazón, deja secarlo al sol.
Late tan lento...
Apágalo.

Es duro aprender a vivir sin la fe
De aquélla que siempre ha dormido a tus pies.

Sálvala, tú eres el centro.
De su oración, siempre está atenta.
Libérala, saca su corazón, deja secarlo al sol.
Late tan lento, tan lento...
Apágalo.

Tú que has sido capaz de multiplicar el pan,
Has caminado sobre el agua,
Los salvaste del mal.
Tú que has sido capaz de mover montañas,
Calmaste la tempestad...
Dale paz.

Sálvala, tú eres el centro.
De su oración, siempre está atenta.
Destrózala, saca su corazón, deja secarlo al sol.
Late tan lento, tan lento..
Apágalo.

0

0