Dice la canción

Ven, pasa de Zpu

album

Espejo

11 de noviembre de 2016

Significado de Ven, pasa

collapse icon

La canción "Ven, pasa" de ZPU es una pieza emblemática del hip hop español, incluida en su álbum "Espejo". A través de sus letras llenas de metáforas y reflexiones íntimas, el artista se embarca en un viaje profundo hacia las luchas internas y la búsqueda de conexión con los demás. ZPU, reconocido por su habilidad para combinar rimas complejas con temáticas profundas, transforma una invitación aparentemente sencilla en un análisis introspectivo de su propia realidad emocional.

Desde el inicio del tema, ZPU establece un tono conversacional que invita al oyente a entrar en su mundo. La frase “Ven, pasa que yo invito” no solo abre la puerta a una interacción social; simboliza la búsqueda de compañía en medio del caos personal. A lo largo de la letra, el uso de imágenes vívidas —como “los gritos de mi nevera” o “la tabla rasa con la que me pego”— sugiere un entorno lleno de adversidades donde la soledad y los dilemas personales son protagonistas. Aquí encontramos mensajes ocultos sobre cómo las circunstancias externas pueden impactar nuestra salud mental y nuestras relaciones interpersonales.

Una parte fascinante del texto es cuando ZPU menciona al Diablo, presentándolo como una figura recurrente en su vida. Esto puede interpretarse como una manifestación del conflicto interno entre sus deseos oscuros y el anhelo por redención o liberación. La relación entre él y esta figura infernal está marcada por ironía; mientras busca Luchar contra sus demonios internos, encuentra en esa lucha una especie de compañía tóxica que alimenta sus inseguridades y frustraciones. Frases como “Le da rienda suelta al néctar del autoengaño” evidencian cómo a menudo nos engañamos a nosotros mismos tratando de justificar comportamientos autodestructivos.

El tema también se adentra en el miedo al compromiso y las expectativas sociales con versículos como “Su alma soltera sola… odia el sol de primavera”. Esta angustia existencial resuena con muchos oyentes que pueden ver reflejadas sus propias inseguridades acerca del amor o las relaciones personales. A través de este juego lírico, ZPU construye un relato multifacético sobre sentirse atrapado entre lo que se espera socialmente y lo que realmente se siente.

En términos curiosos acerca de "Ven, pasa", es interesante observar cómo ZPU utiliza recursos literarios propios del rap para transmitir emociones crudas sin perder el ritmo ni la frescura típica del género musical. Además, la producción instrumental complementa perfectamente su estilo narrativo envolvente, creando una atmósfera casi cinematográfica donde cada línea contribuye al horror visceral que intenta plasmar.

Este enfoque intrincado hace que tanto los fans del hip hop como aquellos menos familiarizados puedan experimentar empatía hacia alguien expuesto valientemente ante sus miedos e inseguridades. En el fondo, "Ven, pasa" funciona no solo como un llamado a entrar al espacio personal del artista sino también como un espejo donde todos podemos vislumbrar nuestros propios retos emocionales.

Al final del recorrido lírico queda claro que esta obra va más allá de ser simplemente otra pista dentro del género; es un testimonio auténtico sobre las batallas internas que enfrentamos diariamente. El mensaje central radica en aceptar estas dualidades integrantes dentro de nosotros mismos con un arsenal poético cargado – pero nunca exento –rodeado por las vivencias humanas universales.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Ven, pasa que yo invito no te quedes fuera,
Te explico mis delitos los gritos de mi nevera,
Solo quiere que la llene y no hay manera,
Llegó la era, yo con piso en las afueras rodeao de fieras.
Pasa que verás mi bar, mi casa, hasta mi establo,
La tabla rasa con la que me pego, aquí el Diablo,
Hablo con él a menudo, siempre se desfasa,
Le ordeno que se marche y pasa me quiere abrasar.
Entablo clubes de la lucha al lado de una barra
Que desgarra cada clavo que quiero agarrar;
Por aquí mi jugador que despilfarra mis ahorros,
Aquí corros de mis duelos que piden socorro.
Adivina en esta esquina yace guitarra sin cuerdas,
Pegada a mi pizarra sin tizas junto a unas cerdas
Que son acompañantes con más interés que Hacienda,
Que pego a mi ego de la trastienda
Y anda por atrás perdido, lo ato con correas
Que Si no? le da la mano a mi rabia y monta peleas,
Quiere desmontarme, pulirme, que me hagan daño,
Le da rienda suelta al néctar del autoengaño.
Yo invito a la próxima ronda, va no te cortes,
Aquí el experto en la compra de amigos, es muy cortés,
Sabe todo: de deportes, de salidas,
De consortes, de subidas, de bajadas, de caídas,
De pérdidas de memoria y no sabe pasar un mocho,
Aquí dos chicas me esperan desde el 98.
Te presento a Pinocho, ten cuidao que manipula,
Sueña con no ser de corcho, ser tocho como una mula.
Trasnocho con ese borracho que ves ahí tirado
Encima de su vomitado, ha perdido cualquier oremus.
Llora lágrimas de cal que le queman la cara,
Chilla en pesadillas, ruega que vuelva su diosa Venus.

Ven pasa que yo invito, no te quedes fuera,
Te explico mis delitos, las venas y la tijera,
Mi pena elevada al infinito se auto conmisera;
Ese es fiel a la mentira y tapa con visera
Su mísera existencia entera
Tras un largo etcétera,
Odia el sol de primavera, quiere que muera,
Vive sumiso...
Su alma soltera sola, llora una barrera
Que esconde un miedo atroz al compromiso.
Presa del pánico, del sofá, del susto,
Tiene genes de Jimmy Hoffa, es corrupto,
Se mofa de los débiles, se cree un maestro,
Alberga más odio que Pesci en ‘Uno de los nuestros’.
Quiere arrancarte la piel a tiras, me impide respirar,
Se pone hasta arriba de drogas para sus giras;
Viene pegado a mi espalda, dice que me guarda
Mas no tarda en perdonarte la vida cuando le miras.
Le despido, dice que no soy su jefe,
Que viene conmigo desde los trece,
Que si él no me protege Quién me libra de los tigres?
Yo le digo que se aleje, que desequilibra al hombre en mí que es libre y...
Míralo por ahí colgado en esa jaula,
Casi ha perdido el habla, solo ruega que le abra
Y lo libere,
(no) no encuentro las llaves, Quién sabe?, me dice que me excave,
Que es la clave pero el Dj de mi rave...
Sube la caña a tope, me tiene confuso,
Allí mi montaña de traumas con los que me excuso;
Van acumulando polvo en esa alcoba
Pero el mayordomo es vago y nunca pilla la escoba,
Me roba las luces, te invito a conocer a Casanova,
Va de loba en loba, adula, seduciendo es un mago,
Roza tu pelo caoba, no puede follar sin tragos,
Vuelve sollozando un lago cuando lo joroba.

Ven pasa que yo invito, no te quedes fuera,
Te explico mis delitos, lo necesito de veras.
Escrito desde mis vísceras, morgue de mi alma máter,
Razón intrínseca de mis defectos de carácter.
Cuántas veces por encima?
Vigila bien lo que cantas,
Que debajo de una rima
Pueden esconderse trampas,
O la falta de autoestima
Te aparece en una esquina
E ilumina un miedo que va en volandas.
Un mar de fantasmas me retienen,
Yo con la manos atadas
Viendo a mi papá durmiendo,
Cientos de patadas,
Dadas, recibidas y con una sed ninfómana,
Un suicida con la mente de un psicópata.
Sin alas, con mil caras y sin luz en la salida,
Llevo una vida sin ver la huida, mira,
Sueño que mi corazón despierta,
Pero vivo en este infierno hasta que alguien abra esa puerta.

0

0