Dice la canción

La Próxima Vez en Lisboa de Andrés Suárez

album

Desde una Ventana

8 de julio de 2017

Significado de La Próxima Vez en Lisboa

collapse icon

"La Próxima Vez en Lisboa" es una evocadora canción del cantautor español Andrés Suárez, que forma parte de su álbum "Desde una Ventana". Suárez, conocido por su habilidad para entrelazar poesía y música, presenta en esta pieza una rica narrativa sobre el amor, la nostalgia y los recuerdos imbuidos en paisajes cargados de significados. Con un estilo que fusiona pop y rock, esta canción captura la esencia de momentos compartidos en un contexto tan mágico como Lisboa.

La letra de la canción enseña sobre las vibraciones emocionales intensas que se experimentan en relaciones pasadas. Desde el inicio, el protagonista relata cómo altera su camino solo por el deseo de poder ver bailar a esa persona especial. Este sentimiento se acompaña de descripciones visuales y auditivas que enriquecen la narración; se menciona Coimbra y fados portugueses que evocan una herencia cultural fascinante.

El uso recurrente de "la próxima vez que me beses" revela un anhelo profundo por revivir momentos perdidos mientras simboliza tanto promesa como incertidumbre. Esta repetición enfatiza la esperanza de un futuro reencuentro donde los sentimientos puedan ser compartidos nuevamente sin reservas. La referencia a la playa del norte evoca también un pasado vivido, donde recuerdos felices contrastan con la melancolía presente. En este sentido, el tema del amor calado muestra lo profundamente arraigado que está ese amor en su vida.

Andrés Suárez bordea temas universales como el tiempo detenido y lo efímero del paso del tiempo al mencionar palabras como “tiembla Lisboa conmigo”. Utiliza ironías sutiles al hablar de “claveles protesten callados” —una imagen poderosa que podría hacer referencia a emociones reprimidas o a aquellas conversaciones no dichas en medio del fervor romántico. Esto crea un diálogo interno sobre cómo las palabras pueden quedar atrapadas ante lo abrumador de los sentimientos.

El fado mencionado ofrece un símbolo cultural potente —una música típica portuguesa vinculada a emociones profundas— sugiriendo que estas memorias no solo están ancladas en experiencias personales sino también conectadas con tradiciones más amplias. Acentúa así la profundidad emocional ligada a su viaje y sus vivencias con esa persona.

Hay datos curiosos relacionados con esta canción: Andrés Suárez tiene una trayectoria significativa, implicando esfuerzos autogestionados antes de alcanzar un mayor reconocimiento; ha sido constantemente alabado por sus letras profundas y melodías pegajosas que resuenan con viveza emocional entre sus oyentes. Su estilo íntimo ha encontrado un público creciente no solo en España sino también en otros países hispanohablantes.

"La Próxima Vez en Lisboa" nos invita a reflexionar sobre cómo el amor puede ser tanto esperanza como tristeza; es una celebración poética de aquellos encuentros fugaces pero inolvidables, donde cada rincón evoca historias e ilusiones compartidas. La forma elegante en la que Suárez traza estos sentimientos demuestra su maestría como compositor, ofreciendo una fría lucidez respecto a los juegos del corazón mientras nos deja con ganas de explorar más sobre esos caminos no transitados junto a él.

En suma, esta canción representa perfectamente ese instante suspendido entre el deseo y la realidad —una balanza emocional habilidosamente manipulada por uno de los talentos más apreciados dentro del paisaje musical contemporáneo español.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Por verte bailar pasé hasta Coimbra de largo
Reías faltando un pedazo
Sonaba J**
Quisiste escuchar los discos que aún no había grabado
Dejaste que un vinho morado hablara de más
La próxima vez que me beses
La noche en el barrio Chiado
Para no verme derramar mi amor calado
La próxima vez que me beses seremos promesa y descalzos
Playa del norte por pisar nuestro pasado.
Tiembla Lisboa conmigo cuando recuerdo aquel fado
“Fica a criança chorando sozinho no telhado molhando pra nos. Fica o
Comboio lamentando o balar do telhado, fica o tempo parado pra nos”
La próxima vez que me beses será primavera o verano ** al despertar,
Canté en su abrazo
La próxima vez que me beses claveles protesten callados
Vuela en su aroma el caminar amor robado.
Algún día volver a buscarte y gritaré tu nombre
Gritaré adelante y tu belleza al viento,
Y ese acento suave...
La próxima vez que te abrace tendrás que besarme primero.
Volveré pronto Portugal
Volveré a tiempo

0

0