Dice la canción

Esclarecido de Extremoduro

album

Canciones prohibidas

15 de diciembre de 2011

Significado de Esclarecido

collapse icon

"Esclarecido" es una canción del grupo español de rock Extremoduro. Forma parte del álbum "Canciones Prohibidas", lanzado en 1998. Este icónico tema refleja el estilo crudo y poético de Robe Iniesta, el vocalista y compositor de la banda. La canción está impregnada de ironía y crítica social, elementos característicos del repertorio de Extremoduro.

La letra de "Esclarecido" presenta una narrativa en la que el protagonista se enfrenta a cuestiones existenciales fundamentales, cuestionando la moralidad y la divinidad. Desde las primeras líneas, se establece un tono desafiante: el narrador pregunta por qué ha sido condenado al infierno a pesar de su buen comportamiento, venida del desengaño ante la vida y la figura de Dios, quien es descrito como un “cretino.” Este aparente sarcasmo revela una frustración profunda hacia el sistema que regula los conceptos de bien y mal. La ambigüedad sobre lo que significa portarse bien o mal subraya una reflexión personal sobre la libertad individual frente a las expectativas sociales.

A medida que avanza la letra, encontramos referencias a diferentes figuras —un cura, críticos musicales y jueces— todas representativas de instituciones que el protagonista rechaza. Frases como "¡críticos rajaré! - Pa verles por dentro!" sugieren un deseo no solo de entender esas figuras autoritarias, sino también de cuestionar su legitimidad. Esta búsqueda del conocimiento es presentada con humor negro; sin embargo, subyace un sentido más oscuro: el deseo casi nihilista de "quitar luz a la luna" o "quitarle el aire al viento". Estas imágenes evocan sensaciones poderosas sobre los anhelos reprimidos y una lucha interna contra las cadenas sociales.

La igualdad entre lo personal y lo universal es palpable en los versos donde el cantante menciona su propia experiencia en prisión, simbolizando cómo algunas vidas son marcadas por elecciones forzadas o limitaciones sociales. La utilización del lenguaje coloquial acentúa esta conexión; hay un fluir espontáneo en sus palabras que parece hablar directamente al oyente.

Desde un punto de vista musical, "Esclarecido" incorpora elementos clásicos del rock en su estructura intensa y emocionalmente cargada. Las potentes guitarras eléctricas complementan unos versos enervantes que enfatizan las emociones crudas. Esto crea una atmósfera catártica tanto para el intérprete como para quienes lo escuchan.

En cuanto a datos curiosos sobre "Esclarecido", se puede destacar cómo esta composición forma parte del legado insigne que dejaron bandas españolas como Extremoduro durante los años noventa. A menudo etiquetados como pioneros en fusionar poesía con rock urbano en España, sus letras han influido notablemente en generaciones posteriores.

Finalmente, "Esclarecido" no solo mece con melodías poderoso; también provoca una reflexión heroica acerca del individuo frente al sistema opresor. Su esencia radica en explorar esos rincones oscuros donde residen tanto preguntas complejas como respuestas incompletas ante un mundo caótico e incoherente. La voz desafiante e irónica resuena fuertemente con aquellos que sienten esa lucha interna entre su ser auténtico y las imposiciones externas – algo atemporal e inherente a nuestra condición humana.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Anda dime, condenado: Por qué en el infierno te han metido? Oye dios, no seas cretino, ¡con lo bien que me he portado...!
Una de dos, sigo un camino, como siempre equivocado.
No creo en dios ni en el destino y Por qué todo es tan complicado?
¡Ya sé! ¡a un cura rajaré! - Pa qué? - ¡Pa verle por dentro!
a ver si puedo comprender pa dónde van los muertos.
Ya no me porto tan mal, estoy aprendiendo a mentir,
doy mi palabra de honor que ya no me importa vivir.
Anda dime, escarabajo: cómo hay que tocar el bajo?.
venga dime, tontería y pa tocá la batería?
Anda dime, tío listillo y pa cantá como los grillos?
Venga dime, ojo de pato, qué tal toco el aparato?
¡Ya sé! ¡críticos rajaré! - Pa qué? - ¡ Pa verles por dentro!
a ver si puedo comprender qué coño es el talento.
Crítico, cuando hablas de mí, la boca te tendrías que lavar
con agua de la nieve de abril, de un sitio donde nunca estarás.
No te atrevas a mirarme a los ojos, funcionario;
no tendré piedad ninguna, ¡sufre y llora en tu calvario!.
Si he de escuchar en las noticias que pobrecito, que qué injusticia...
yo en mi prisión haré una fiesta cada día que siga tu cuenta.
¡Te jodes! ¡haber estudiado cuando estabas a tiempo!
¡a ver dónde hay otro pringao que mate por su sueldo!
Ya no te acuerdas de mí, en el nº 13 viví,
soy aquel kie del penal que ansiaba algún día hacerte sufrir.
Me ha contado mi abogado que si no quiero ir al trullo,
he de poner mucho cuidado en no juntarme con capullos.
Quiero quitar luz a la luna, quiero quitarle el aire al viento.
Soy ilegal, qué me tortura, si furtivos son mis pensamientos?
¡Ya sé! ¡voy a rajar a un juez! - Pa qué? - ¡ Pa verle por dentro!
A ver si puedo comprender por qué soy tan ratero.
Tú, no te separes de mí, no sea que te vayan a robar,
mi corazón yo lo dejé aquí, y alguien se lo ha debido llevar.

0

0