Dice la canción

Si Llueve en Sevilla de Andrés Suárez

album

Mi Pequeña Historia

11 de mayo de 2015

Significado de Si Llueve en Sevilla

collapse icon

"Si Llueve en Sevilla" es una canción del cantautor español Andrés Suárez, incluida en su álbum "Mi Pequeña Historia". Esta canción, que mezcla el pop rock con matices de la música flamenca, ofrece un retrato emotivo y nostálgico de un amor efímero en una ciudad marcada por la lluvia y la pasión.

La letra narra una historia sencilla pero íntima, ambientada en Sevilla durante un otoño lluvioso. La lluvia se convierte en un símbolo de melancolía y reflexión; el protagonista evoca momentos pasados con una persona amada que ya no está a su lado. Este contraste entre la belleza del pasado y la soledad presente se siente a lo largo de toda la canción. Desde el primer verso, donde menciona que el hotel es "un acto de amor para dos", se establece inmediatamente la añoranza por lo perdido. Esa sensación de vacío crece cuando menciona su deseo de escuchar el acento que desea su colchón, sugiriendo un anhelo profundo por la conexión emocional.

La narrativa fluye con naturalidad hacia un encuentro fortuito con una mujer morena que vende pulseras. Este encuentro representa no solo una distracción momentánea sino también una chispa de vida en medio del recuerdo nostálgico. Sin embargo, a medida que avanza la historia, se revela que estos momentos pueden ser engañosos; aunque parecen repletos de promesas y dulzura ("Dame un beso"), al final no hay más que silencio ante el despertar al día siguiente sin esa persona.

De manera irónica, Suárez transmite una dualidad: mientras celebra el momento vivido y los destellos de felicidad, también reconoce la fragilidad del mismo. Las interacciones son tan intensas como efímeras, creando un ciclo melancólico donde lo recordado provoca tanto placer como dolor. Así, las imágenes son vívidas: pasear por Sevilla bajo la lluvia simboliza tanto los buenos momentos compartidos como el sufrimiento posterior por su pérdida.

A través de esta letra profunda e introspectiva, Andrés Suárez toca temas universales como el amor perdido y las memorias que nos persiguen. La lluvia en Sevilla se convierte así en un recordatorio tangible de esa piel tan añorada; cada gota puede evocar recuerdos cálidos pero también tristes; subrayando cómo nuestras vivencias amorosas están marcadas por contextos emocionales complejos.

En cuanto a datos curiosos sobre "Si Llueve en Sevilla", esta canción ha sido bien recibida tanto por críticos como por público, quienes reconocen a Suárez no solo por su habilidad melódica sino también por su capacidad para contar historias profundas a través de sus letras. Además, ha logrado conectar con audiencias diversas gracias a su estilo accesible y reflexivo.

Andrés Suárez es conocido por mezclar elementos personales y narrativos en sus composiciones; esta obra es representativa de cómo aborda temas comunes desde perspectivas únicas. La producción detrás del álbum refleja dicha autenticidad y parece contener esas emociones crudas propias del cantautor gallego.

En resumen, "Si Llueve en Sevilla" destaca por ser una delicada balada sobre recuerdos fugaces acompañados del trasfondo melancólico permitido por su entorno musical y lírico. A través del uso inteligente de símbolos e imágenes evocadoras, Andrés Suárez invita al oyente a recordar sus propios amores perdidos mientras contempla cómo incluso las lágrimas pueden contar historias hermosas si les dejamos hacerlo.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Como llueve en Sevilla, un otoño marrón
El hotel es un acto de amor para dos,
Pero tú no estás, vida.
He bajado a la calle, me ha subido el calor
Del acento que quiere escuchar mi colchón
Era un sábado tarde.
Y ahí voy... doblando una esquina se dobla el amor
Había una morena vendiendo pulseras, gritando veloz,
Cantando saetas, la miro, me voy... Pero di la vuelta
Qué hago? me digo... Me mira se ríe de mi
Si quieres gallego te llevo hasta el río... Le dije que si
Fui a una torre que brillaba y vi como nos temblaba el cielo,
Fuimos de la mano y dijo si, cuando dije ya te quiero
Fuimos, en pasado, entablao flamenco
Y pude ver el cielo desde abajo cuando dijo susurrando
Dame un beso y no saludes a esa que tienes al lado...
Casi amanecía cuando toda la alameda me aplaudió
Cuando mordía más al sur de su cadera y ahí me vine tan arriba
Que pedimos cama y dos mil horas más
Pero al llegar el día, el día siguiente me refiero
Ni siquiera un te quiero en la pared.
Era lo que temía tal vez todo fuera un sueño,
Bajé corriendo desnudo y sin fe,
Hubiera gritado su nombre pero no lo dijo,
Hubiera dado todo esta vez
Pero al doblar la esquina al dia siguiente no habia ruido
Y en lugar de gritarle, me callé.
Por eso si veis que llueve en sevilla
Es que estoy recordando su piel.

0

0