Dice la canción

La Bella Y La Bestia de Bely Basarte

album

La Bella Y La Bestia - Single

10 de marzo de 2017

Significado de La Bella Y La Bestia

collapse icon

"La Bella y La Bestia" es una hermosa canción interpretada por la artista española Bely Basarte, lanzada como sencillo en 2017. Esta composición se inscribe dentro del género pop, con influencias de baladas y bandas sonoras (BSO), evocando un alma muy emocional que resuena con el público. Aunque el autor de la letra no está específicamente documentado, la interpretación de Basarte muestra su talento para comunicar emociones profundas a través de su voz y entrega artística.

La letra de "La Bella y La Bestia" aborda el tema del amor verdadero y la aceptación más allá de las apariencias. Comienza con una melodía que evoca suspiros, sugiriendo un sentimiento profundo que nace en el corazón, simbolizando así la conexión emocional intensa entre dos seres. En esta primera estrofa, se establece un tono poético que invita al oyente a sumergirse en un viaje emocional donde lo grande e inefable resuena como "el mar".

A lo largo de la canción, se plantea una transformación: algo cambia entre las dos personas involucradas sin quererlo, lo que da origen a una ilusión reveladora. Aquí se puede interpretar la historia clásica de "La Bella y La Bestia", donde lo superficial confronta lo profundo; donde lo externo no define el valor interno. Esta idea es fundamental en toda la narrativa: bella es aquella persona que aprende a ver más allá.

El estribillo repite un mensaje crucial: antes de juzgar, hay que llegar al corazón, una lección sobre tolerancia y comprensión mutua. Este concepto refuerza el trasfondo moral del cuento original que inspiró tanto a Disney como a otros narradores: la belleza verdadera reside en los sentimientos y valores del interior y no en las apariencias físicas.

La frase "Cierto como el sol", utilizada para enfatizar su verdad universal sobre la belleza interna, aporta estabilidad al mensaje citando algo constante e inmutable bajo cualquier circunstancia. El regreso a "bella y bestia son" al final subraya esa dualidad existencial entre opuestos; ambos personajes tienen derecho a experimentar amor si logran abrirse uno al otro.

Entre los datos curiosos sobre esta canción destaca cómo Bely Basarte ha sabido conectar con audiencias jóvenes gracias a su estilo fresco y auténtico. La artista se ha hecho conocida no solo por su música sino también por representar historias emotivas que tocan temas universales como el amor, la amistad y superación personal.

Algunos críticos han señalado cómo esta interpretación moderna añade nuevas dimensiones al clásico relato de “La Bella y La Bestia”, adaptándolo a un contexto contemporáneo donde los jóvenes buscan comprender sus emociones complejas sin prejuicios ni limitaciones sociales.

En síntesis, "La Bella y La Bestia" de Bely Basarte es más que una simple canción; es un medio para explorar los aspectos más profundos de las relaciones humanas mediante una letra cargada de significado e ironías sutiles sobre cómo percibimos a los demás. Su esencia radica en recordar al oyente que todas las bellezas pueden coexistir cuando nos permitimos mirar más allá del exterior hacia lo realmente sustancial que habita en cada ser humano.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Se oye una canción
Que hace suspirar
Y habla el corazón
De una sensación
Grande como el mar

Algo entre los dos
Cambia sin querer
Nace una ilusión
Tiemblan de emoción
Bella y bestia son

Hoy igual que ayer
Pero nunca igual
Siempre al arriesgar
Puedes acertar
Tu elección final

Debes aprender
Dice la canción
Que antes de juzgar
Tienes que llegar
Hasta el corazón

Debes aprender
Dice la canción
Que antes de juzgar
Tienes que llegar
Hasta el corazón

Cierto como el sol
Cierto como el sol
Que nos da calor
No hay mayor verdad
La belleza está
En el corazón

Nace una ilusión
Tiemblan de emoción
Bella y bestia son
Bella y bestia son
Bella y bestia son

0

0