Dice la canción

Entre Bulerías y Tangos de Canelita

album

Soñaré

1 de mayo de 2012

Significado de Entre Bulerías y Tangos

collapse icon

"Entre Bulerías y Tangos" es una de las composiciones más emblemáticas del artista andaluz Canelita, quien ha sabido captar con maestría la esencia del flamenco en todas sus expresiones. Este tema forma parte de su álbum "Soñaré", lanzado en 2012, y se distingue por mezclar ritmos tradicionales con temáticas contemporáneas, algo que Canelita hace de manera excepcional a lo largo de su carrera.

La letra de "Entre Bulerías y Tangos" presenta un relato que se podría describir como una reflexión intensa sobre el amor y la traición. A través de versos cargados de emotividad, el protagonista parece lidiar con un desengaño amoroso, expresando sentimientos de dolor e frustración. El corazón desgastado del narrador sirve como hilo conductor que enlaza sus experiencias personales con reflexiones más amplias sobre la vida: así, vemos cómo el vino se convierte en un símbolo clásico del desahogo ante los problemas emocionales.

Un aspecto interesante es cómo Canelita incorpora elementos típicos del paisaje español al mencionar lugares como Algeciras, Málaga o Granada. Esta referencia geográfica no solo otorga contexto a la canción, sino que también evoca un sentido de pertenencia a una cultura rica en tradiciones. Las alusiones al mar refuerzan esta conexión emocional; preguntar "al mar" simboliza quizás una búsqueda de respuestas o consuelo ante situaciones difíciles.

El uso repetido de las bulerías y tangos—dos estilos fundamentales del flamenco—no es solo estético; sugiere una fusión entre alegría y tristeza que es inherente al género. La música flamenca juega a menudo con estas dualidades, poniendo en evidencia cómo los momentos festivos pueden estar entrelazados con los más tristes. De hecho, el ritmo vibrante parece indicar que a pesar del sufrimiento narrado, existe una resistencia vital en el auditorio que encuentra alivio y compañía mediante el arte.

En términos de ironía, hay momentos donde el sacrificio personal se contrasta con actitudes poco agradecidas por parte del ser amado. El narrador subraya su generosidad afectiva (“porque contigo he sido bueno”), lamentando que no sea apreciada; este tono melancólico contrasta abiertamente con la energía casi festiva del estribillo donde continúa cantando entre bulerías y tangos.

Canelita ha logrado cautivar al público no solo por su voz apasionada sino también por su habilidad para contar historias profundas mediante palabras sencillas pero significativas. En adición a lo musical e interpretativo destacar que muchos críticos han alabado especialmente este sencillo por cómo logra conectar a varias generaciones oyentes bajo las tradiciones flamencas.

Como curiosidad adicional, es interesante mencionar cómo muchas canciones flamencas hacen eco tanto en eventos sociales como familiares: su capacidad para interpelar a las emociones universales les permite trascender su propia estructura musical para convertirse en verdaderas piezas de vida cotidiana. “Entre Bulerías y Tangos”, sin duda alguna, ejemplifica esta cualidad.

Al final, la fuerza emocional detrás de cada verso invita al oyente no solo a contemplar situaciones personales dolorosas sino también a encontrar esperanza o consuelo dentro de ellos mismos—a veces simplemente moviéndonos “entre bulerías y tangos”, dejando espacios para sentir todos esos matices humanos complejos que nos definen.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Que para ya de contar por culpa de tu corazón pon pon,
jugaste con dos y ahora me vienes pagando
las cuentas como las quiero yo
que para ya de contar por culpa de tu corazón.

La culpa la tuvo el vino
si esta noche tu no vienes
voy por el mismo camino.

Por culpa de los dineros
tuve que salir najando
y en la mitad del camino
a mi hermano me diñalo.
Corriendo llegue a mi casa
y a mi pare le conté
y ni me ha mirao a la cara
ni me dijo cobarde.

Y al mar, al mar
se lo he preguntao al mar
si la luna y las estrellas podian caminar
me contesto llorando que son capaz de alumbrar
al paso de lo que quiera, de lo que quiera y mas.

Ay Algeciras con su puerto pesquero
y Málaga y Marbella con su gente y su dinero
ay Almería con su tierra y con sus playas
y viva Granada yo me quedo con la Alhambra.

Y es... y es verdad que tu me quieres
y anda y no ronees tanto
que por mi querer te mueres.

Y ahora quiero pelearme contigo
me da igual la forma, con pistola o con cuchillo
porque las quimeras las borré te he conocio
y a mi no me importa de lo que haiga sucedio.

Y al mar, al mar
se lo he preguntao al mar
si la luna y las estrellas podian caminar
y me contesto llorando que son capaz de alumbrar
al paso de lo que quiera, de lo que quiera y mas.
Si la luna o las estrellas podian caminar
me contesto llorando que son capaz de alumbrar
al paso de lo que quiera, de lo que quiera y mas.

Y se que existe una cosa que mi amor perdonará
todo el daño que me ha hecho me lo debe de pagar
porque contigo e sio bueno y no lo sabes apreciar.

Y entre bulerías y tangos,
yo con este ritmo te vengo cantando.
Y entre bulerías y tangos,
yo con este ritmo te vengo cantando.
Y entre bulerías y tangos,
yo con este ritmo te vengo cantando.
Y entre bulerías y tangos,
yo con este ritmo te vengo cantando.

0

0