Dice la canción

Ritmo Violento de Chocquibtown

album

El Mismo

1 de mayo de 2015

Significado de Ritmo Violento

collapse icon

"Ritmo Violento" de ChocQuibTown es una canción que captura la esencia del baile y la celebración, fusionando ritmos tropicales con influencias colombianas. Como parte de su álbum "El Mismo", lanzado en el año 2015, esta canción destaca no solo por su pegajoso ritmo, sino también por sus letras que desafían a los oyentes a dejarse llevar por la música.

La letra de “Ritmo Violento” no es simplemente una invitación a bailar; también refleja una conexión profunda con las raíces culturales de los artistas. ChocQuibTown, originarios del Pacífico colombiano, incorporan elementos de su herencia afrocolombiana al destacar un "ritmo salvaje" que evoca imágenes vívidas de la selva y sus tradiciones musicales. La expresión “incrustado, inyectado / En la sangre tatuado” apunta a cómo la música y el baile son parte integral de su identidad cultural. Esta referencia a lo ancestral sugiere que las vivencias pasadas se manifiestan en sus ritmos contemporáneos, estableciendo un puente entre generaciones.

Desde el principio, la energía vibrante y casi contagiosa del tema se imparte tanto melódica como líricamente. La repetición insistente del "ay, ay, ay" actúa como un llamado a vivir el momento presente sin inhibiciones. Este es un recurso efectivo para evocar emoción y unidad entre quienes escuchan; invita a todos a levantar las manos y moverse al compás de lo que suena. Sin embargo, hay un matiz interesante: detrás de esta aparente simpleza hay un profundo sentido de comunidad y celebración colectiva que invita a dejar atrás preocupaciones diarias.

Además, el uso del lenguaje coloquial refuerza esa cercanía con el público hispanohablante. Frases como "suelta la silla" o "ponte de pie" crean una atmósfera inclusiva donde todos están invitados a participar en esta fiesta musical. También resulta significativo cómo mencionan indirectamente otros iconos musicales colombianos como El Grupo Niche, integrándolos dentro del paisaje rítmico que promueven; esto subraya no solo su influencia musical sino también partitura colaborativa entre diferentes generaciones dentro del folclor colombiano.

Es relevante señalar que “Ritmo Violento” ha recibido una recepción positiva tanto por parte del público como por críticos especializados en música urbana latinoamericana. Esta canción brindó visibilidad adicional al grupo e impulsó un mayor reconocimiento internacional hacia artistas afrocolombianos en géneros predominantemente urbanos y comerciales.

En cuanto al proceso creativo tras la grabación de este número, aunque no tenemos detalles precisos sobre anécdotas específicas durante su producción, claramente existe una invitación implícita en ella para disfrutar plenamente cada momento mientras se celebra la identidad cultural. La producción musical es notablemente rica en arreglos; combina sonidos tradicionales con influencias modernas como funk y ragga para crear una experiencia auditiva dinámica.

En conclusión, “Ritmo Violento” es mucho más que sólo música bailable; es un homenaje vibrante a las raíces culturales africanas dentro del contexto colombiano contemporáneo y muestra cómo esos elementos pueden resonar emocionalmente con públicos diversos alrededor del mundo. Invita no solo al baile sino también a reconocer y celebrar esa herencia rica y variada que forma parte fundamental de quiénes somos como sociedad.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Oye
ChocQuibTown
Alexis Play
Vacilate
Es ChocQuibTown

ChocQuibTown
Me gusta tu forma de bailar
Me gusta full movimiento
Lo hace de manera especial
Con ese ritmo violento

Ay, ay, ay, ayy
Ay, ay, ay, ayy
Ay, ay, ay, ayy
Aay... Aay...(x2)

Alexis Play
Suelta la silla, levántate
Ponte de pie, mueve la cintura
Sacude, como debe ser
Para que suene este ritmo de cora

De donde lo sacaste, pregúntale al Rolan
No te quita lo bailado
Es que lo traemos, incrustado, inyectado
En la sangre tatuado

Ritmo salvaje de la selva chocuana
Heredado por maestros mi pana
Para ponerte a bailar de pie, siente la vibración como es
Siéntela selva, los ríos, los pueblos, al ritmo del ven ven
Así que, si así llegamos con tremendo tumbado
Imagina que en le barco no hubieran soldados

Ay, ay, ay, ayy
Ay, ay, ay, ayy
Ay, ay, ay, ayy
Aay... Aay... (x2)

ChocQuibTown
Viene con la melaza que invade del cuerpo
De antes de venco, todos mis ancestros
Maquina de ritmos, con todo el estilo
No me hagas coro, si no estas conmigo

La negra grande, (vino con eso)
El profe neivo, esta con eso
El Grupo Niche, trae más de eso
Ritmo y folclor, pero del más violento

Tengo licencia de sonar pico en el barrio
Toda la semana, en cualquier horario
Con funki, ragga, salsa papa
Prendiendo la gozadera, ya esta!

Traiga la tambora, el timbal, la campana
Tarro para los socios, silla para las damas
Todos conectados al compas de lo que suena
Vamos a montar su bunde y sin ninguna pena

Ritmo violento
Que hace que me mueva y no pare
Va recorriendo todo mi cuerpo
Y me motiva a bailar

Si te motivas, síguelo
Que el ritmo no pare, gozalo
No tengas pena y bailalo
Se siente en el cuerpo, muevelo y vacilalo (x2)

Me gusta tu forma de bailar
Me gusta full movimiento
Lo hace de manera especial
Con ese ritmo violento

Ay, ay, ay, ayy
Ay, ay, ay, ayy
Ay, ay, ay, ayy
Aay... Aay... (x4)

0

0