Dice la canción

El Arriendo de Chocquibtown

album

El Mismo

1 de mayo de 2015

Significado de El Arriendo

collapse icon

"El Arriendo" es una pieza emblemática del grupo colombiano ChocQuibTown, que apareció en su álbum "El Mismo", lanzado en 2015. La canción, que incorpora ritmos de pop tropical con influencias de elementos afrocolombianos y urbanos, refleja de forma vibrante la cultura festiva del Pacífico colombiano. Sus compositores son miembros del grupo: Teto, Goyo y Slow. Esta unificación de talentos se traduce en una oferta musical rica y diversa que ha resonado tanto a nivel local como internacional.

La letra de "El Arriendo" es un canto a la resistencia frente a las adversidades cotidianas. En ella, el protagonista expresa su desinterés por las preocupaciones económicas, como el aumento del alquiler, afirmando que optará por seguir celebrando la vida sin importar los obstáculos. El estribillo repetitivo “Voy para la calle a seguir mi fiesta” resuena como un mantra que enfatiza la importancia de la alegría y el disfrute ante situaciones difíciles. Aquí se puede percibir un fuerte sentido de comunidad; al invitar a otros a unirse a la fiesta, se crea un espacio donde las cargas del día a día son momentáneamente olvidadas.

Un elemento significativo en el análisis del significado radica en la ironía presente en la letra. Mientras se menciona el arriendo que sube y los problemas económicos asociados —como no tener ni una escoba para barrer—, hay un deber casi festivo hacia lo colectivo. Esta dualidad puede interpretarse como un comentario sobre cómo, a pesar de las dificultades materiales, los individuos pueden encontrar consuelo y alegría compartiendo momentos con amigos y seres queridos. La frase "dame una cruz" adquiere también una connotación profunda; si bien podría interpretarse literalmente como pedir protección contra posibles inclemencias (la lluvia), también puede sugerir una búsqueda espiritual o simbólica de redención en medio del caos.

En términos de curiosidades sobre "El Arriendo", es destacable cómo ChocQuibTown ha sido pionero en fusionar distintos estilos musicales manteniendo raíces auténticas africanas e indígenas colombianas. Esta canción no solo ha tenido buena recepción crítica sino que también ha sido interpretada como un himno de liberación para aquellos que enfrentan dificultades económicas pero que no pierden su esencia festiva. En entrevistas posteriores al lanzamiento, los miembros del grupo han comentado acerca del proceso creativo detrás de sus letras y cómo estas reflejan historias cercanas al corazón del pueblo afrocolombiano.

Musicalmente, "El Arriendo" combina ritmos pegajosos con melodías contagiosas que invitan al baile; es prácticamente imposible escucharla sin sentir una necesidad inherente de moverse al ritmo vibrante. Este aspecto lúdico se complementa con voces dinámicas y una producción musical meticulosamente elaborada que resuena tanto en festivales como en reuniones más íntimas.

En resumen, "El Arriendo" es mucho más que una simple canción: es un llamado celebratorio que nos recuerda la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones y conexiones humanas incluso frente a adversidades cotidianas. Su relevancia social va más allá del mero entretenimiento; invita a reflexionar sobre nuestra capacidad para hallar alegría entre las complicaciones modernas mientras nos abrazamos como comunidad. Al final, este tema trasciende fronteras culturales y encuentra eco entre todos aquellos dispuestos a celebrar lo simple en medio de tiempos difíciles.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Si el arriendo sube, yo no pago renta
Voy para la calle a seguir mi fiesta
Voy para la calle a seguir mi fiesta
A seguir a seguir, a seguir mi fiesta

Ni para barrer yo tengo la escoba
Y me cortaron hasta la luz
Como esta fiesta no para ahora
Para que no llueva, dame una cruz (X 2)

Ay ay ay vengan pues
Vengan vengan vengan pues
Tumben todo el biche que quieran
Después me ayudan a recoger

Ay ay ay vengan pues
Vengan vengan vengan pues
Tumben todo biche biche biche
Biche biche biche biche

Si el arriendo sube, yo no pago renta
Voy para la calle a seguir mi fiesta
Voy para la calle a seguir mi fiesta
A seguir a seguir a seguir mi fiesta
A seguir a seguir, a seguir mi fiesta

Con esa planta la vamos a montar
Este fin de semana, la vamos a montar
Que traigan un charter de Quibdo hasta Bogota
Por que si es que la vamos a montar

Fiesta a seguir
Con todos los paisanos la pasamos bien
Fiesta a seguir
Y mire miren miren miren...

Chupe que chupe
Chupe que chupe
Chupe que chupe
Chupe chupe (X 2)

Si el arriendo sube yo no pago renta
Voy para la calle a seguir mi fiesta
Voy para la calle a seguir mi fiesta
A seguir a seguir a seguir mi fiesta
A seguir a seguir a seguir mi fiesta
A seguir a seguir a seguir mi fiesta

Llego doña lola y la puerta toco
Había gente gritando a todo pulmón
Llegue al baile que la rueda ya esta lista
Ahí doña lola la dueña de la pista

Si el arriendo sube yo no pago renta
Voy para la calle a seguir mi fiesta
Voy para la calle a seguir mi fiesta

Si el arriendo sube yo no pago renta
Voy para la calle a seguir mi fiesta
Voy para la calle a seguir mi fiesta
A seguir a seguir a seguir mi fiesta
A seguir a seguir a seguir mi fiesta
A seguir a seguir a seguir mi fiesta

0

0