La canción "Intro", interpretada por Clandestino y Yailemm, pertenece al álbum "Equilibrium", lanzado en 2015. Este tema, que se inscribe dentro del género del reggaetón, presenta letras que abordan profundas reflexiones sobre la vida, la muerte y la lealtad en una sociedad marcada por desconfianzas y traiciones.
Desde el comienzo de la letra, los artistas nos plantean un dilema existencial: la dualidad entre el infierno y el paraíso a raíz de nuestras acciones terrenales. La mención a Dios en un contexto donde se reconoce la imperfección humana es poderosa; hay una especie de súplica o esperanza de salvación, aunque se confiesa que a menudo se actúa en contra de lo que Él desearía. Esta lucha interna entre lo que se desea ser y lo que realmente se es parece resonar con muchas personas que enfrentan decisiones complicadas en su vida diaria.
El mensaje principal gira en torno a la traición y la deslealtad que imperan en las relaciones humanas. La línea "Ya no existe lealtad" resuena fuertemente, reflejando una realidad contemporánea donde incluso quienes están más cerca pueden convertirse en enemigos. La comunidad representada dentro de esta canción refleja las luchas diarias por mantenerse firme ante aquellos que desean ver uno caer. El uso del simbolismo con imágenes como "hundirse este barco a la deriva" enfatiza no solo un estado personal sino uno colectivo; todos somos afectados por las decisiones individuales e interpersonales.
A medida que avanza la letra, se hace hincapié en la importancia del respeto mutuo como base de toda relación auténtica. La advertencia sobre cómo los pensamientos negativos o las influencias erróneas pueden llevar a muchos jóvenes hacia caminos nocivos es particularmente relevante. Aquí aparece un contraste notable: mientras algunos intentan derrumbar al protagonista, otros trabajan incansablemente para ofrecer oportunidades a las nuevas generaciones dentro del mismo género musical.
En términos curiosos sobre esta pieza, destaca su mensaje de conciencia social y compromiso con el futuro de los jóvenes talentos del reggaetón. Los artistas denuncian problemas sociales reales al mismo tiempo que ofrecen una plataforma para su propia voz artística; son conscientes de su rol como modelos a seguir dentro de su comunidad musical. Es interesante observar cómo esta obra refleja no solo un viaje personal sino también una llamada colectiva hacia una mejora social.
El estilo lírico adoptado es directo y sincero, típico del género urbano pero impregnado de un contenido más profundo que invita al oyente a reflexionar sobre sus propias experiencias personales. Las referencias a personajes específicos como Chencho Corleone no solo sirven como ejemplos concretos dentro del discurso sino que también destacan el sentido de comunidad en el ámbito musical donde estos artistas sienten una responsabilidad compartida.
Así pues, "Intro" no solo da apertura al álbum “Equilibrium”, sino también protege valores fundamentales frente a adversidades personales y sociales. Con letras cargadas de significado emocional e intelectual, Clandestino y Yailemm nos invitan tanto a bailar al ritmo pegajoso del reggaetón como a realizar una introspección seria sobre nuestro comportamiento ético y moral dentro del mundo moderno. Sin duda alguna, esta canción representa mucho más que otra simple pieza musical; es un testimonio vivo del espíritu resiliente presente en sus creadores así como un anhelo por fortalecer vínculos humanos auténticos entre todos nosotros.