"Anything Could Happen", una de las joyas del álbum "Halcyon" de Ellie Goulding, es una canción que combina la melancolía con un mensaje esperanzador. Publicada en agosto de 2012, se nutre de géneros como el indie pop, el electropop y el synthpop, creando una atmósfera envolvente que acompaña a su letra introspectiva.
La letra de la canción se estructura en torno a la idea de lo incierto, pero también sobre la posibilidad y la esperanza que surge ante lo desconocido. Frases como "desnudos hasta la cintura" y "cayendo juntos al río" evocan una imagen íntima y vulnerable, sugiriendo una conexión profunda entre dos personas. Esta cercanía está amenazada por secretos y miedos: "Cúbrete los ojos, para que así no descubras el secreto". Aquí aparece un elemento irónico; aunque hay una aparente libertad en su relación, también existe un deseo de ocultar partes significativas de uno mismo. La metáfora del río puede interpretarse como un símbolo del flujo incontrolable del tiempo y las emociones.
El verso "en el naufragio del ochenta y seis" refleja momentos pasados que han dejado huella en el presente. Al mencionar que ese fue el año “que supe que el pánico había terminado”, plantea una sensación de alivio tras lidiar con tormentas personales o colectivas. Este surco histórico refuerza cómo las vivencias pasadas influyen en nuestra capacidad para ver más allá del cotidianidad e imaginar diferentes desenlaces. El estribillo recurrente "cualquier cosa podría pasar" se convierte en un mantra cargado tanto de incertidumbre como de optimismo. Esta dualidad capta perfectamente la esencia humana: lo impredecible puede ser aterrador pero también rejuvenecedor.
La segunda parte de la letra añade otra capa al significado; al hablar sobre “la guerra” y cómo decidieron “pelear juntos”, Goulding hace eco a las luchas interpersonales pero también sociales. La frase "dejando crecer la oscuridad" insinúa cómo a veces nos aferramos a lo negativo porque nos resulta familiar o cómodo. Sin embargo, esta partitura da paso a un momento revelador: “Ahora que he visto a través”. Implica un despertar emocional; reconocer las propias verdades puede desencadenar grandes cambios.
Este juego entre dependencia y autonomía se recrudece hacia el final cuando repite “Baby, te daré todo lo que necesites... ¡pero no creo que te necesite!”. Estas últimas líneas exploran los matices de amor propio versus amor hacia otro, destacando los dilemas románticos contemporáneos donde se busca encontrar equilibrio entre ser parte de otro sin perderse en ello.
En cuanto a datos curiosos, cabe destacar que esta canción recibió elogios tanto por parte del público como por críticos musicales, quienes alabaron su producción energética combinada con letras contemplativas. La producción electro-pop creada por Goulding permite explorar sonidos vanguardistas mientras aborda temas tan comunes como son las relaciones humanas y sus complicaciones inherentes.
Finalmente, "Anything Could Happen" invita a reflexionar sobre nuestras decisiones emocionales frente a situaciones imprevistas y aunque nos presenta aspectos sombríos relacionados con los secretos y pérdidas, también ofrece luz al recordarnos lo valioso del posibilidades interminables. Una verdadera exploración emotiva encapsulada dentro del sofisticado universo musical de Ellie Goulding.