Dice la canción

A fuego de Extremoduro

album

Yo, minoria absoluta

10 de diciembre de 2011

Significado de A fuego

collapse icon

"A fuego" es una de las canciones más representativas de Extremoduro, un grupo español que ha dejado una huella imborrable en el rock nacional. Este tema forma parte del álbum "Yo, minoría absoluta", lanzado en 2011. Compuesto por el carismático Robe Iniesta, la canción muestra el estilo poético y emocional que caracteriza las letras de la banda.

La letra de "A fuego" ofrece una mirada intensa y visceral a las relaciones amorosas y a los sentimientos encontrados que estas suscitan. El uso de metáforas como "a fuego lento" establece desde el inicio un tono de anhelo y frustración. La expresión "bajé al infierno a ver cómo se cuecen tus besos" sugiere un viaje doloroso pero revelador hacia la búsqueda del amor, exponiendo así la dualidad entre placer y sufrimiento inherente a las relaciones humanas. Esta dicotomía resuena a lo largo de la canción, donde el protagonista se siente atrapado entre su deseo y la realidad decepcionante a la que se enfrenta.

El estribillo recurrente, que pregunta insistentemente por los besos adeudados, funciona como un eco emocional que revela una frustración profunda. Al decir "En una cajita; que nunca llevo el corazón encima por si me lo quitan", hay una ironía sutil: se manifiesta una especie de autodefensa frente a los riesgos del amor. Aquí, las preguntas emanan no solo de un deseo físico sino también del deseo herido por expectativas no cumplidas, planteando así un conflicto interno en el protagonista.

Además, la imagen del sol "alumbrando una esquina" actúa como símbolo de esperanza o claridad transitoria en medio de la confusión emocional. El hecho de que este sol aparezca “a deshora” sugiere que la felicidad puede ser efímera e inesperada; algo similar ocurre con el amor y sus manifestaciones.

La estructura lírica refleja ese caos emocional y existencial mediante versos fragmentados que parecen capturar momentos fugaces e intensos. La frase “salté por la ventana buscando una liana -¡Árbol va!-” introduce un sentido casi infantil o impulsivo hacia escaparse ante situaciones difíciles, sugiriendo tanto valentía como imprudencia.

Por otro lado, hay detalles claves sobre cómo se configura la narrativa del amor en esta canción. El protagonista parece vivir en una espiral descendente donde acumula dolor e incertidumbre ("tiré toda mi vida a la basura"). Sin embargo, también hay momentos en los cuales reconoce esa vulnerabilidad; el descubrimiento instintivo de sacar “un ratito el corazón” para respirar implica un deseo genuino de conexión humana.

Entre datos curiosos sobre "A fuego", cabe destacar que Extremoduro ha sido conocido no solo por su música contundente sino también por sus letras profundas y provocativas. Su estilo ha influido notablemente en toda una generación que busca reflejar experiencias auténticas a través del arte musical. Esta canción es testimonio vivo no solo de esos dilemas existenciales universales sino también del carácter rebelde y sincero del rock español contemporáneo.

En resumen, "A fuego" es mucho más que una simple declaración sobre los altibajos del amor; es un recorrido auténtico e introspectivo acerca de lo humano: desamor, deseo y búsqueda incesante por encontrar sentido en conexiones profundas pero complejas. A través de su lirismo audaz y emocionalmente cargado, Extremoduro continúa resonando con quienes han amado y perdido en alguna medida a lo largo de sus vidas.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

A fuego lento no se calientan mis huesos
y bajé al infierno a ver cómo se cuecen tus besos
cansado de buscar un trocito de cielo
lleno de pelos.

Y a deshora sale un sol alumbrando una esquina y alegrándome el día

Dónde están los besos que te debo?
En una cajita;
que nunca llevo el corazón encima
por si me lo quitan.

Me salgo de mi casa,
me estrello contra la acera;
no puedo recordar qué clase de mundo hay fuera:
salté por la ventana buscando una liana
-¡Árbol va!- y Tarzán al suelo.

Y harto de buscarte siempre a oscuras
y de volverme en puro hielo
tiré toda mi vida a la basura,
y ni las ratas se la comieron.
Nadie me persigue pero yo acelero.
Llaman a mi puerta y yo ya a nadie espero.

Pero dónde están los besos que te debo?
En una cajita;
que nunca llevo el corazón encima
por si me lo quitan.
Pero dónde están los besos que me debes?
En cualquier esquina,
cansados de vivir en tu boquita
siempre a la deriva

Y llega en tu braguita el amor de visita y en mis pantalones entre los cojones.
Voy a tatuarme, azul, una casita
para que allí vivan nuestros corazones.

Y a deshora sale un sol alumbrando una esquina y alegrándome el día.
Dónde están los besos que te debo?
En una cajita;
que nunca llevo el corazón encima
por si me lo quitan.
Pero Dónde están los besos que me debes?
En cualquier esquina,
cansados de vivir en tu boquita
siempre a la deriva

Cuando ya no puedo más saco para respirar
un ratito el corazón, que lo tengo en carne viva;
sólo un poco de calor hace que me vuelva a la vida
y lo pongo a secar al sol escondido en un renglón.

Y a deshora sale el sol alumbrando una esquina y alegrándome el día.

Dónde están los besos que te debo...?

0

0