Dice la canción

De acero de Extremoduro

album

Deltoya

15 de diciembre de 2011

Significado de De acero

collapse icon

La canción "De acero" es una de las emblemáticas obras de Extremoduro, una banda española que ha dejado huella en el panorama rockero nacional. Publicada en el álbum "Deltoya", la pieza captura la esencia del estilo provocador y auténtico que caracteriza al grupo. La composición de la canción muestra la particular habilidad del líder de la banda, Roberto Iniesta, para mezclar poesía con sentimientos profundos y crudos.

El significado de la letra de "De acero" se mueve en un terreno donde lo visceral y lo poético se entrelazan. Las primeras líneas establecen una declaración clara: ser “de acero” no solo sugiere fortaleza física, sino también emocional. Esta dualidad se observa a lo largo del tema, donde el protagonista expresa tanto su vulnerabilidad como su determinación inquebrantable. Hay un tono introspectivo que invita a reflexionar sobre las relaciones interpersonales y sobre cómo las personas pueden ser fuertes por fuera pero frágiles en su interior.

La noción de volar y abrir alas es recurrente y simboliza la libertad personal y el deseo de conexión íntima con otro ser. Sin embargo, esas imágenes contrastan con la realidad de una vida limitada por el tiempo; se repite varias veces que “no nos queda tiempo”. Este sentido urgente puede reflejar el miedo a perder oportunidades o dejar pasar momentos significativos con alguien importante. A menudo, hay una ironía latente: aunque se habla de vivir intensamente, también hay un reconocimiento doloroso sobre transitoriedad de las relaciones.

A través de versos como “cada vez quiero más” y “no me digas que soy un animal”, Iniesta desafía las normas sociales acerca del amor y los deseos humanos. Esto plantea un interrogante sobre las percepciones erróneas que tienen los demás sobre él; podría interpretarse como una lucha interna contra etiquetas impuestas por otros. La lírica tiene un tono provocador que juega con los instintos básicos del deseo humano versus las expectativas morales impuestas por la sociedad.

Entre los datos curiosos sobre "De acero", destaca cómo Extremoduro ha sido catalogado dentro del movimiento conocido como 'rock transgresivo', que intenta romper tabúes a través de letras explícitas y temáticas controvertidas. Su música ha generado tanto fervor como polémica desde sus inicios; no obstante, esta creatividad desbordante les ha asegurado un lugar especial en el corazón de muchos fans.

La grabación en sí fue parte del proceso constante mediante el cual Extremoduro buscaba experimentar con sonidos rockeros pero siempre manteniendo sus raíces líricas muy personales y poéticas. Este camino fue recibido con críticas variadas pero sobresalientes dentro del mundo del rock nacional; algunos críticos elogian su valentía al abordar temas complejos mientras otros han cuestionado su crudeza directa.

A lo largo de "De acero", Extremoduro demuestra una maestría notable para captar experiencias humanas universales: amor, pérdida, ansiedad e identidad son solo algunas emociones entrelazadas aquí. No es únicamente una llamada a vivir ahora o amar sin reservas; también es particularmente evocadora en cuanto al dolor implicado cuando esa conexión se frustra o se pierde.

En resumen, "De acero" es más que una simple canción; es un viaje emocional intenso donde la metáfora corporal refleja conflictos internos profundos e inevitables inherentes a cualquier relación humana significativa. Esta mezcla única entre fuerza y fragilidad convierte a la obra no solo en arte sonoro sino también en un testimonio potente que resuena fuertemente con oyentes contemporáneos e históricos por igual.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

De acero soy de la cabeza a los pies
y el cielo es sólo un trozo de mi piel
de carne y hueso para ti
de carne y hueso sólo para ti.
Y no me escondo casi nunca detrás de un cristal
y no me corto cuando quiero volar
abre las alas junto a mí.
Que no nos queda tiempo no nos podemos parar
que somos como el viento quién sabe dónde irá
abre los ojos que te quiero ver
abre las piernas que te quiero amar.
Cada vez que te vas doy la vuelta a todo de una patá
cada vez quiero más, no me digas que soy un animal.
Dónde estás? Quién es quién? si tú no vuelves dónde va a florecer?
A ras del suelo casi, casi no te puedo ver
pego en el techo si te puedo mirar
algo me dice que no puede ser
dejadme solo, quiero respirar.
Y hacer lo que me parezca bien
y andar de acá para allá
y en un minuto ya me encuentro mejor
echo la pela y ya está.
Que no nos queda tiempo no nos podemos parar
que somos como el viento quién sabe dónde irá
abre los ojos que te quiero ver
abre las piernas que te quiera más.
Cada vez que te vas doy la vuelta a todo de una patá
cada vez quiero más no me digas que soy un animal
Dónde estás? Quién es quién? si tú no vuelves dónde va a florecer?

0

0