Dice la canción

Como quien pide tabaco de Kutxi Romero

album

No soy de nadie

1 de febrero de 2016

Significado de Como quien pide tabaco

collapse icon

"Como quien pide tabaco" es una canción del cantautor español Kutxi Romero, conocido por su anterior trabajo con la banda Marea. El tema se encuentra en el álbum "No soy de nadie", lanzado en 2016. Kutxi ha sido el principal compositor de sus canciones, y su estilo, que combina rock con poesía urbana y toques de folclore, brilla a lo largo de esta pieza.

La letra de la canción transmite una profunda introspección emocional, entrelazada con elementos de cotidianidad que mezclan ironía y melancolía. A través del uso de imágenes potentemente evocadoras, el narrador expresa un deseo desmedido por abandonar una realidad opresiva. La frase inicial “Pediré la vida entera como quien pide tabaco” establece inmediatamente un contraste entre lo trivial y lo esencial, sugiriendo que en ocasiones se puede anhelar todo sin real necesidad.

Las referencias a “besar azoteas” y a los “infiernos de a diario” denotan una lucha interna ante las dificultades cotidianas. Este tipo de dualidad es una constante en la obra de Kutxi Romero, donde el dolor coexiste con momentos de belleza efímera. Aquí también se observa un uso hábil del humor complicado: pedir un “dedo de ruina” acompañado “con dos de hielo” no solo refuerza la idea del deseo destructivo sino que también invita al oyente a reflexionar sobre su propia relación con el sufrimiento y el placer.

La repetición del lamento “No puedo con tanto grano” actúa casi como un mantra, reflejando sensación abrumadora mientras describe cómo este peso afecta tanto al hablante como a su entorno. Conceptos como las margaritas viejas representan los recuerdos desgastados con los que seguimos conviviendo; aunque dañados por tiempo y experiencias pasadas, siguen teniendo un impacto significativo cuando el amor aparece fugazmente en nuestras vidas.

El tono sombrío se entrelaza con una crítica social implícita al momento presente: los “marcianos”, metáfora probable del aislamiento o la incomprensión hacia las vivencias ajenas, reconduce al yo lírico hacia su propio universo caótico donde busca refugio incluso en lo absurdo. Esta fusión entre angustia y humor es central para comprender mejor no solo a Kutxi Romero sino también cómo quiero expresar aquellos conflictos internos comunes a muchos.

Además, hay un trasfondo existencial reflejado con referencias autoironías en afirmaciones como "Culpa mía, capitana" o "Perdón molinero". Estos fragmentos no solo destacan culpabilidad personal sino también esa lucha perpetua contra fuerzas externas e internas que constantemente nos demandan algo más.

Entre algunos datos curiosos relacionados con "Como quien pide tabaco", cabe destacar que la producción musical sencilla permite enfatizar el mensaje directo despojado de adornos innecesarios; esto hace eco del enfoque lírico crudo pero profundamente poético característico del artista. Su obra ha recibido múltiples reconocimientos dentro del ámbito musical español y ha influido en generaciones jóvenes buscando alternativas auténticas en la música popular.

En conclusión, esta canción es un viaje sonoro cargado de matices emocionales donde reside una observación aguda sobre lo humano en su propia fragilidad; utilizando metáforas brillantes y giros irónicos para hablar desde una herida abierta pero resiliente sobre incertidumbres diarias que todos enfrentamos. Explora así las complejidades del amor perdido, la lucha contra nuestro propio ser y las adversidades sociales contemporáneas desde una perspectiva honesta y visceral típica en Kutxi Romero.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Pediré la vida entera
Como quien pide tabaco,
“muérete y que yo lo vea”
No sé si es tan necesario
Como besar azoteas
Mientras muerden en la boca
Los infiernos de a diario.

Pediré un dedo de ruina,
Por favor, con dos de hielo,
Y el futuro de una pompa de jabón
Con agujeros,
Por donde enhebrar la chorra
Y que aparezca el poeta
Del fondo del cenicero.

“No puedo con tanto grano”,
Dice este silo que he cosido
Y descosido tantas veces
Con el forro de las manos.
“No puedo con tanto grano”,
Llora el espejo
Mientras bosteza Cupido
Y yo me he ido
A beber con los marcianos...
Que me van a colgar.

“No te quedes a mi lado,
Que esa mancha no se quita”,
No me hizo ni puto caso,
Mira qué dos margaritas:
Tan viejas, tan arrugadas,
Pero siguen alfombrando
Cuando el amor nos visita.

“No puedo con tanto grano”,
Cruje este barco.
Culpa mía, capitana,
Por querer lamer el culo de los charcos.
“No puedo con tanto grano”,
Perdón, molinero,
Más quisiera yo meter en su bolsillo
Que lo que entra en mi sombrero.

Me quiero descolgar de esta viga,
Lo que yo te diga: esta silla va mal.
Me quiere desnudar esta racha,
Esta luna borracha, este cuarto de estar.

Me quiero descolgar de esta viga,
Lo que yo te diga: esta silla va mal.
Me quiere desnudar esta racha,
Esta puta borracha, este cuarto de estar.

0

0