Dice la canción

Lagunas Metales de Molotov

album

Agua Maldita

15 de mayo de 2014

Significado de Lagunas Metales

collapse icon

"**Lagunas Metales**" es una de las canciones más representativas del grupo mexicano Molotov, incluida en su álbum "**Agua Maldita**". Este tema mezcla géneros como el hip hop y el rock, mostrando el característico estilo provocador y crítico de la banda. En la composición se nota la colaboración de todos los miembros de Molotov, quienes han aportado su particular visión sobre la música y la cultura.

La letra de "Lagunas Metales" es un viaje nostálgico y humorístico a través de recuerdos de conciertos y momentos vividos en una época que parece escaparse entre los dedos. La canción se abre con menciones a bandas icónicas del rock en español, como Bersuit Vergarabat, Maldita Vecindad y Héroes del Silencio, lo que sitúa inmediatamente al oyente en un contexto cultural vivo donde la música era una forma de identidad. Sin embargo, estos recuerdos son intercalados con una sensación de pérdida o falta de conexión con esos momentos; el protagonista parece estar reflexionando sobre las experiencias que le faltaron.

En este sentido, la frase repetida "Olvidé quién soy en el reventón" revela un sentimiento profundo: la confusión sobre la propia identidad en medio del caos festivo. Aquí hay una ironía notable; aunque el evento social es un lugar típico para encontrar camaradería y autodescubrimiento, el narrador parece perderse más allá de lo superficial. Desde esta perspectiva, hay un mensaje oculto sobre cómo podría perderse uno mismo entre las excesivas expectativas sociales o culturales.

Además, se destaca una crítica sutil a aquellos que no asisten a ciertos eventos musicales debido a temores o inseguridades personales. La línea "Me dio medio miedo ir a un concierto..." habla no solo del miedo físico sino también del temor emocional al rechazo social o a no pertenecer a ciertos grupos.

A nivel musical e histórico, "Lagunas Metales" representa esa esencia cruda y provocativa por la que Molotov es conocido desde sus inicios. El uso del lenguaje coloquial y cargado emocionalmente permite establecer una conexión inmediata con los oyentes que han vivido experiencias similares. La canción refleja algo muy humano: todos navegan por periodos donde sienten haber perdido oportunidades relevantes para su desarrollo personal.

Molotov ha sido reconocido por su posición crítica hacia temas políticos y sociales en México; sin embargo, esta canción invita también a reflexionar acerca de las pérdidas personales en lugares que deberían ser espacios seguros para celebrar nuestra cultura musical. Aunque el grupo puede parecer incendiario en sus letras, aquí tenemos un planteamiento más íntimo sobre lo efímero e inalcanzable.

Una anécdota interesante relacionada con “Lagunas Metales” es cómo sirve tanto como homenaje a las diferentes generaciones musicales mexicanas como también para unir cronológicamente eventos significativos dentro del panorama musical latinoamericano. A través de referencias precisas incluso a artistas menos conocidos, Molotov establece conexiones generacionales que resuenan profundamente tanto con los fans veteranos así como con nuevas audiencias que intentan entender su legado cultural.

En resumen, "Lagunas Metales" no solamente entretiene; ofrece una reflexión profunda sobre identidad y conexión personal mediante múltiples capas interpretativas. Esta obra maestra captura mucho más que simples recuerdos musicales; desafía al oyente a confrontar aspectos importantes sobre sí mismo mientras celebra (o lamenta) las lagunas metales que pueden aparecer entre nosotros mismos y nuestra cultura compartida.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Me lleva la Bersuit Vergarbat
Yo no viví la Maldita Vencidad
Amigos invisibles, yo nunca los vi
Héroes del silencio, jamas los oí

Andaba de parranda
Cuando tocaba Panda
Y fue el otro yo
El que fue a ver a la banda

Cuando tocaba mano
Dijo chau y me fui
Y el Cafe Tacvba no me deja dormir
No deja dormir, no deja dormir

Yo no comer animales de mar
Y no conocer a Andres Calamar
Cuando tocaba el Tri yo escucha cri-cri
Me hacia pipí no me dejaban ir

No creo en la santeria y nunca vi a brujería
Y no pudimos ir a lo de Charli García
Porque los pericos no nos dejan dormir
No nos dejan dormir, y al cabo que ni quería

Hablo con nadie en medio de la calle
Mentando madres, mentando madres
Ando en el viaje esperando que baje
Son las lagunas metales (x2)

Olvide quien soy en el reventón
Y Aqui estoy
No se bien quien soy o si vengo o voy
Es el rol

Soy pacifista y no fui a ver a La Guerra
También me perdí de el de la Gusana Ciega
No me atrevi a ir al concierto de Gloria
Me dio medio miedo ir a un concierto de Fobia

Yo nunca fui a ver tocar a Los Rabanes
No me gusta *****, ni tampoco los Jaguares
Hiba a ver a Las Pelotas, pero que me rebotan
Fui a ver Animal ¡y lo permite la mascota!

Soy inocente no quiero The Police
Tampoco Interpol, ni al FBI

Hablo con nadie en medio de la calle
Mentando madres, mentando madres
Ando en el viaje esperando que baje
Son las lagunas metales

Olvide quien soy en el reventón
Y Aqui estoy
No se bien quien soy o si vengo o voy
Es el rol

Que andaba medio enfermo cuando tocaba Thermo
Les juro no fui yo, que era el Mounstro de Palermo
No vi Los Tres de Chile, ni dulce ni manteca
Y no soy astronauta, no fui a ver a Los Planetas

Ni al Mägo de Oz, pensé que eran puro cuento
Iba a ver a los Toreros pero que ya estaban muertos
Al concierto de Pedrito Fernandez, me cae que yo no fui
No, no, no, no, yo no fui

Olvide quien soy en el reventón
Y Aqui estoy
No se bien quien soy o si vengo o voy
Es el rol

0

0