Dice la canción

El Discurso de Poeta Callejero

album

El Discurso - Single

18 de agosto de 2016

Significado de El Discurso

collapse icon

"El Discurso" de Poeta Callejero es una pieza musical que combina el reggaetón con un poderoso mensaje social y político. A través de sus letras, el artista se dirige a un presidente, presentando su creación como un "discurso" que aboga por la justicia, la igualdad y el amor. Este single refleja una voz crítica ante diversas problemáticas que enfrentan las sociedades latinoamericanas, especialmente en lo que respecta a derechos humanos y convivencia entre naciones.

Desde el inicio, Poeta Callejero establece un tono desafiante y reflexivo. La canción se inicia con una apelación directa al presidente del país, recordándole que dentro de cada ser humano reside un "creador del universo". Esta frase resuena como un llamado a la conciencia individual y colectiva; invita a los líderes políticos a considerar su responsabilidad en el bienestar del pueblo. En este sentido, la letra puede interpretarse como una crítica velada hacia aquellos en el poder que ignoran las necesidades básicas de sus ciudadanos.

A medida que avanza la letra, se abordan temas cruciales como los derechos humanos y la migración. La mención sobre cómo se trata a los haitianos y otros inmigrantes subraya una realidad dolorosa: la discriminación existente en muchas sociedades latinoamericanas. Al identificar a todos los "hijos de Dios" como ciudadanos del universo, Poeta Callejero promueve un mensaje inclusivo que debe resonar en todos quienes luchan contra la xenofobia.

La letra también toma una postura moral clara al condenar no sólo actos de violencia física y verbal contra las mujeres, sino al mismo tiempo prácticas negativas más amplias como el odio y la envidia. Frases como "prohibido no amar" evocan principios universales de respeto y compasión, estableciendo ideales sobre cómo debería ser nuestra conducta diaria. Esta repetición del término "prohibido", junto con otras normas sociales implícitas que menciona durante todo el tema, sirve para enfatizar las expectativas éticas que propone pontificando sobre vivir acorde a criterios más positivos.

Poeta Callejero también critica a quienes premian conductas destructivas en lugar de promover valores constructivos. Así señaliza los contrastes entre lo trascendental –como el amor– frente al materialismo exacerbado representado por dinero y drogas presentes en algunos sectores de la música contemporánea. Con ello se muestra no solo descontento sino también esperanzas por un cambio tangible dentro del entorno musical mismo.

La invitación final hacia una reflexión social le da un giro proactivo a su discurso; exhorta al público a educarse ante temas espirituales e intelectuales además de bailar o entretenerse pasivamente consumiendo contenidos sin cuestionarlos. Su llamada a usar “el coeficiente” e inferir desde diferentes conocimientos indica una búsqueda profunda por despertar pensamiento crítico entre sus oyentes.

En resumen, "El Discurso" trasciende al mero entretenimiento característico del reggaetón para convertirse en un manifiesto cultural lleno de demandas sociales adecuadas para tiempos críticos. La obra ofrece tanto críticas como soluciones mientras busca motivar a sus oyentes no solo a escuchar pasivamente sino también actuar activamente creando un ambiente más justo. Poeta Callejero logra integrar arte y activismo reforzando así su nota personal dentro del panorama musical contemporáneo latinoamericano. Su enfoque reflexivo expande su mensaje lejos del simple ritmo bailable convirtiéndose en eco entre generaciones deseosas de cambio real.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Al presidente del país
Cuando escuche esta canción, de corazón
El creador del universo, que vive dentro de ti
Me dijo prepara un discurso y esto fue lo que escribí

Voy a empezar con mi colega del arte
Primeramente en nuestros hombros
Reposa la carga de un presidente
1 gozamos del cariño del gente
2 ya se sabe que somos tigueres decentes
3 purifiquemos el ambiente
Imaginemos como serán nuestros hijos a los 20

No puede ser que se violen nuestros derechos humanos
Como va a ser, que tratemos diferente a los haitianos
No puede ser, que nos traten así a donde inmigramos
Los hijos de Dios en el universo son ciudadanos

Como va a ser, que se corte un árbol y se haga un yola
No puede ser, que este tema no se pegue sin payola
Como va a ser, que bebida, dinero y pistola se premie
Por que esto es lo que esta sonando ahora

Felicito
A la gente que tiene moral en mi país
A los que tienen su propia filosofía de vivir
A las personas sinceras y buenas de corazón
Que creen en Dios, pero no se ciegan con la religión

Mi voto es 1,
Solo se lo doy al salvador
El mejor en todo lo que hace
Se llama el amor

Prohibido no amar, no reír, no leer
Prohibido, criticar, maltratar a la mujer
Prohibido, levantarte un día y no saber que hacer
Prohibido, que estas promesas queden en el olvido

Prohibido, no soñar, no saber
Prohibido, maltratar, prohibido, ser infiel
Prohibido, el odio, la envidia y el miedo
Prohibido, la falta de fe queda

Prohibió, para los venezolanos
Prohibido para los hermanos haitianos
Prohibido, asere! Para los cubanos
Prohibido, Latinos americanos

Comencemos a dar el ejemplo, en las redes sociales
Busquemos en internet, asuntos más espirituales
Aprendamos de los mayas, de la religión, la ciencia
La química exocterica, el alma y la conciencia

Usemos el coeficiente de manera inteligente
Siempre alegre, con energía positivamente
Cambia de generación, alma viva, cuerpo joven
Los que resistan ala cambio, se joden
Así que colaboren y salven su corazón desde hoy
Cantando de memoria esta canción

Una pregunta
Con el respeto a todo lo que dijo
Que pasaría si estas reglas
Las rompe sus hijos

No me importa si una de estas reglas
La rompe mi mama o mis amigos
Quien rompa estas regla
Va a tener que hablar conmigo

Y el que maltrate una mujer
Va a tener que hablar conmigo
Y aquel con doble moral
Va a tener que hablar conmigo
Vayan a una red social
Y al que se porte mal lo taguean
Para reposterarlo y darle su castigo

Prohibido no amar, no reír, no leer
Prohibido, criticar, maltratar a la mujer
Prohibido, levantarte un día y no saber que hacer
Prohibido, que estas promesas queden en el olvido

Prohibido, no soñar, no aprender, no saber
Prohibido, maltratar, maldecir, ser infiel
Prohibido, el odio, la envidia y el miedo
Prohibido, la falta de fe queda

Prohibió, para los venezolanos
Prohibido para los hermanos haitianos
Prohibido, asere! Para los cubanos
Prohibido, Latinos americanos

El odio
La envidia y el ego
La falta de fe
El miedo

Y para concluir, para las instituciones de todas las naciones
A los que están arriba y nos dictan condiciones
Llego el momento que escuchen nuestras propias condiciones
Se despide cariñosamente el poe

0

0