Dice la canción

Animal nocturno de Ricardo Arjona

album

Animal Nocturno

10 de diciembre de 2011

Significado de Animal nocturno

collapse icon

La canción "Animal nocturno" de Ricardo Arjona, incluida en su álbum del mismo nombre, es una pieza que combina magistralmente elementos autobiográficos con reflexiones sobre la vida del artista y el impacto de la industria musical en su trayectoria. Arjona, reconocido por su habilidad para narrar historias a través de sus letras, ofrece en esta canción una crítica aguda y melancólica de lo que implica ser un artista consumido por las exigencias del mercado.

Desde el inicio, la letra introduce al oyente en la vida nocturna del protagonista, quien se presenta como un "animal nocturno" disfrutando de los placeres efímeros que ofrece. Con esta imagen inicial, se establece un contraste entre el encanto de esa rutina hedonista y los sacrificios personales que conlleva. Al mencionar "conquistar a chicas del jet set o a mujerzuelas de esquina", se plantea una ironía sutil; todos esos encuentros aparentes son superficiales y carecen de profundidad emocional.

A medida que avanza la narrativa, Arjona revela los entresijos detrás de su carrera musical. La llegada del productor y su intervención creativa simboliza cómo la industria puede manipular y transformar al artista para ajustarse a estándares comerciales. La línea "metió la inspiración en una computadora" sugiere una despersonalización del proceso creativo donde lo auténtico es reemplazado por procesos industrializados. Este cambio afecta no solo la música sino también su esencia como individuo: "salía en la tele con cierto dejo de tristeza en la mirada". Aquí se refleja un sentimiento universal sobre la pérdida de autenticidad; un tema recurrente que resuena profundamente con muchos artistas.

El descontento hacia las dinámicas comerciales es evidente cuando Arjona expresa su fatiga respecto a los representantes y celebridades superficiales que dominan el ambiente artístico. Esta sección culmina en un grito desesperado por regresar a sí mismo: "me harte de no ser el mismo". A través de estas líneas, el cantante se aleja deliberadamente del montaje glamuroso impuesto por otros y busca reconectar con sus raíces.

La historia tiene un tono más personal hacia el final, donde hace mención sobre las pérdidas materiales e inmateriales: amistades que desaparecen y relaciones sentimentales que no perduran. Sin embargo, el perro que queda a su lado simboliza la lealtad incondicional frente al mundo cambiante del espectáculo. Al final, ese amor sencillo representa quizás lo más valioso: ser aceptado tal cual es sin filtros ni adornos.

La conclusión nostálgica llega cuando Arjona habla sobre encontrar consuelo en lugares humildes como un bar, donde se siente valorado genuinamente. La aceptación personal parece quedar reforzada al mencionar cómo ha adquirido cosas sin necesidad de lujos ostentosos; elementos simples pero satisfactorios como "una rodadora", símbolo tanto material como metafórico de esperanza ante lo austero.

En términos curiosos sobre la creación de “Animal nocturno”, este álbum tuvo buena recepción crítica debido al estilo característico e introspectivo propio de Arjona. Su capacidad para contar historias accesibles emociona a muchos oyentes alrededor del mundo. Es fascinante observar cómo ha sabido convertir experiencias personales complejas en canciones memorables que invitan a explorar tanto sus matices artísticos como psicológicos.

En resumen, "Animal nocturno" no solo es una reflexión sobre las luces y sombras del estrellato musical sino también sobre el viaje interno hacia el autoconocimiento y aceptación personal. A través de guiños irónicos y sinceridad descarnada, Ricardo Arjona deja claro que aunque pueden cambiar muchas cosas exteriormente, lo más importante siempre será permanecer fiel a uno mismo.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

El ser un animal nocturno
era una bella rutina
conquistar a chicas del jet set
o a mujerzuelas de esquina
si es que no son la misma cosa
con diferencia de precio
entrar a algún bar sin conocer
ni que me conozcan
entonar una canción
y esperar el trago de cortesía
que siempre venia
era mi filosofía
Hasta que un productor
según él me hizo el favor
de grabarme un disco
y metió la inspiración en una
computadora
y aquel fuego de libertad
en refrigeradora
Me dijeron quítate esos jeans y
esa camisa vaquera
tendremos que cambiarte de look
pues ese nadie lo aprueba
tendrás imagen nueva
y una prospera carrera
Luciendo siempre cara de mascota
recién comprada
salía en la tele con cierto dejo
de tristeza en la mirada
y el alma enfadada
de cantar sin decir nada
Me canse de los representantes
y cocteles de moda
me canse de toda esa gente
que dice que te adora
das la espalda y te ignora
me harte de no ser el mismo
Me compre unos cuantos amigos
una novia y un perro
los amigos y la novia se fueron
solo me quedo el perro
que no tiene prejuicios
y me acepta como soy
Por eso vine a este bar
y aquí me pagan diez mil pesos
la hora
tengo un cuarto con balcón
y hasta una chica que me adora
y es tanta mi fe que
aunque no tengo jardín
ya compre una rodadora
y es tanta mi fe
que aunque no tengo jardín
ya compre una rodadora.

0

0