Dice la canción

Lo Que Está Bien Está Mal de Ricardo Arjona

album

Independiente

23 de diciembre de 2011

Significado de Lo Que Está Bien Está Mal

collapse icon

La canción "Lo Que Está Bien Está Mal" del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona es una de esas piezas que mezcla el ingenio poético con la reflexión crítica sobre la naturaleza humana y las contradicciones de nuestra sociedad. Publicada en su álbum "Independiente" en diciembre de 2011, esta obra se adentra en un análisis de valores, juicios sociales y la complejidad del amor.

Desde el inicio, Arjona establece un tono introspectivo. Las primeras líneas describen experiencias que evocan una vida llena de decisiones morales y personales: “Ya fui un hombre con juicio, ya voté y me resigné”. Aquí se presenta a un individuo que ha navegado por las normas establecidas, sugiriendo cierta desesperanza ante un sistema que parece encasillar al ser humano según criterios ajenos. La frase “Si hoy me tachan de arisco fue porque nunca avancé” refleja la lucha interna entre conformarse a lo que se espera y ser fiel a uno mismo, resaltando esa incómoda verdad sobre los juicios externos que sufren aquellos que deciden cuestionar el status quo.

El estribillo juega un papel crítico; “lo que está bien está mal”, plantea una paradoja fundamental. En este juego de dualidades, Arjona invita a repensar qué consideramos correcto o incorrecto en nuestras vidas. Esta idea resuena como una ironía hacia las expectativas sociales y morales: los comportamientos normalizados muchas veces están repletos de hipocresía.

En la segunda estrofa surge la figura del amante fugaz, reflejada en versos como “tengo este amor de una noche, que se olvida con café”. Aquí aparece otra contradicción inherente al deseo: el placer efímero frente a las expectativas sobre el amor duradero. La expresión “todo lo que no es derroche está prohibido como ve” añade profundidad al dilema moral al sugerir cómo los miedos a relacionarse profundamente pueden llevarnos a caer en relaciones superficiales.

Ricardo Arjona enfrenta su propia identidad: “no soy nadie de abolengo ni presumo pedigrí”. Este verso provoca una reflexión sobre nuestro valor intrínseco; va más allá de los bienes materiales o socialmente aceptados. El artista defiende su valía por lo vivido, aquello que ha perdido y aprendido en lugar de lo poseído: “valgo por lo que perdí”.

A medida que la letra avanza, se vuelve clara la lucha entre la honestidad personal frente a las normas construidas por otros personas. Los invitados a esta noche sin pretensiones son llevados por Arjona a compartir vulnerabilidades humanas comunes. Así también plasma sus inseguridades mediante ese oficio banal representado por asuntos cotidianos transformados en arte poético.

Los datos curiosos sobre esta pieza musical revelan cómo Arjona suele desafiar convencionalismos tanto líricos como melódicos. Su capacidad para conectar con emociones profundas ha hecho que canciones como "Lo Que Está Bien Está Mal" encuentren resonancia no sólo entre sus seguidores sino también dentro del ámbito musical latinoamericano contemporáneo.

En resumen, esta canción ofrece un espejo donde no solo reflexionamos sobre nuestros juicios morales sino también sobre cómo nos relacionamos emocionalmente unos con otros en medio de estas contradicciones inherentes entre lo correcto e incorrecto. La ironía sutil envuelta en sus letras le da vida al mensaje central: redescubrir valores propios lejos del ruido exterior puede ser el camino hacia una existencia auténtica y significativa.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Ya fui un hombre con juicio,
Ya vote y me resigné
Ya caí al precipicio,
Ya recé y me persigné.

Ya rendí cuenta al fisco,
Ya pregunte para qué,
Si hoy me tachan de arisco
Fue porque nunca avancé.

Yo me llamo quién sabe,
Vivo enfrente en ese hotel,
Pongo mi vida y mi llave
A sus pies mi mademoiselle.

No pregunte quién soy,
Ni si vengo o si voy,
Que me da por hablar.

No soy nadie de abolengo
Ni presumo pedigrí,
No valgo por lo que tengo
Valgo por lo que perdí,
No piense en nadie esta noche
Mientras le quito el pudor,
Que los demás siempre dirá

Lo que está bien está mal.

Ya jugué al protocolo,
Me amarré y me desaté,
Y aunque prefiero estar solo
Hoy soy todo para usted.

Tengo este amor de una noche,
Que se olvida con café,
Todo lo que no es derroche
Está prohibido como ve.

No pregunte quién soy,
Ni si vengo o si voy,
Que me da por hablar.

No soy nadie de abolengo
Ni presumo pedigrí,
No valgo por lo que tengo
Valgo por lo que perdí,
No piense en nadie esta noche
Mientras le quito el pudor,
Que los demás siempre dirá

Lo que está bien está mal.

No soy nadie de abolengo
Ni presumo pedigrí,
No valgo por lo que tengo
Valgo por lo que perdí,
No piense en nadie esta noche
Mientras le quito el pudor,
Que los demás siempre dirá

Lo que está bien está mal.

Lo que está bien está mal,
No valgo por lo que tengo,
valgo por lo que perdí.

0

0