Dice la canción

Se Fue de Ricardo Arjona

album

Independiente

23 de diciembre de 2011

Significado de Se Fue

collapse icon

“Se Fue” es una canción del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, lanzada en su álbum “Independiente”. A través de esta pieza, Arjona explora las complejidades de las relaciones amorosas, destacando la evolución y eventual deterioro de la pasión y el amor. La letra se construye sobre reflexiones personales que invitan al oyente a sumergirse en una narrativa emocional rica y matizada.

La canción comienza con una aceptación de la vida elegida por el protagonista. Al mencionar “esta es la vida que escogí y tú incluida”, establece un sentido de resignación ante el destino compartido con otra persona. A medida que avanza, revela detalles cotidianos que confirman la monotonía: el libro como una herramienta para frustrar la rutina, o el ropero donde se oculta la nostalgia. Esta imagen de lo banal contrasta con las emociones intensas que alguna vez existieron entre ellos, planteando una ironía sobre cómo lo cotidiano puede adueñarse del amor.

El verso “De 2 en 2, de 6 en 6 y de 8 en 9 / se nos suicidan los motivos de seguir” encapsula un profundo desasosiego. La repetición numérica sugiere un intento desesperado por mantener vivo un interés que ha comenzado a marchitarse. Este juego numérico puede interpretarse como un reflejo del proceso inevitable por el cual las parejas pasan: inicialmente entusiastas, luego atrapados en rutinas donde cada acto pierde significado. La frase también implica una especie de contabilización del desgaste emocional; cada número representando un motivo menos para conservar la relación.

El estribillo destaca ese doloroso reconocimiento: “Y se fue, se fue, se fue / la pasión se fue a otro lado”. Aquí hay un claro lamento por la pérdida no solo del amor romántico sino también de los sentimientos asociados a él. Arjona captura esa sensación universal de impotencia frente al paso del tiempo y cómo este puede erosionar incluso los vínculos más fuertes.

La segunda estrofa presenta además otra dimensión: las expectativas poco realistas que surgen al encontrar pareja. El cantante menciona cómo su amor creó “falsas expectativas”. Esto lleva a cuestionamientos sobre el nivel realista con el que tanto él como ella abordaron su relación desde un inicio. No es solo el desamor lo que sale a relucir sino también las narrativas sociales acerca del amor idealizado.

A lo largo del tema, hay una lucha interna evidente entre cumplir los deseos del otro (“mi amor por nuevo creó falsas expectativas”) y dejarse llevar por la apatía (“tu distraes tu apatía en las novelas”). Este dilema pone en tela de juicio tanto el papel del compromiso como la genuinidad posterior al enamoramiento inicial.

En cuanto a datos curiosos sobre “Se Fue”, cabe destacar cómo Ricardo Arjona siempre ha sido conocido por sus letras poéticas e introspectivas. Su capacidad para conectar experiencias profundas con melodías pegajosas ha resonado con una vasta audiencia a lo largo de los años. Aunque no ganó premios específicos por esta canción, su impacto ha asegurado su lugar dentro del repertorio relevante del artista.

“Se Fue” es más que solo una balada pop; es una representación reflexiva sobre cómo las relaciones cambian con el tiempo y cuáles son los desafíos emocionales que enfrentamos al lidiar con esos cambios. A través de imágenes cotidianas combinadas con profundas resonancias emocionales, Arjona logra capturar la tristeza inherente en dejar ir algo tan precioso como es el amor verdadero.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Esta es la vida que escogí y tú incluida,
esta es la cama donde duermo cada noche,
allí esta el libro con que engaño a la costumbre,
y el ropero donde guardo la nostalgia.

Todo empezó como se empieza la rutina,
haciendo el culto a lo sexual por los rincones,
trayendo flores como aval de lo sublime,
besando todo lo besable y lo prohibido.

De 2 en 2, de 6 en 6 y de 8 en 9
se nos suicidan los motivos de seguir.

Y se fue, se fue, se fue,
la pasión se fue a otro lado, se nos fue.
Y se fue, se fue, se fue,
el amor con sus aliados se nos fue.

Mientras tú dices "te quiero"
te preguntas otra vez qué hago aquí.

Tú eras feliz porque escaseaban las opciones,
tus sueños no iban más allá de la banqueta,
mi amor por nuevo creó falsas expectativas,
hasta que un día te me vi y me sorprendiste.

Hoy seguimos siendo parte de lo absurdo,
tu distraes tu apatía en las novelas,
yo te digo lo que quieres por costumbre,
tu me das lo que te pido sin quererlo.

De 2 en 2, de 6 en 6 y de 8 en 9,
se nos suicidan los motivos de seguir.

Y se fue, se fue, se fue,
la pasión se fue a otro lado, se nos fue.
Y se fue, se fue, se fue,
el amor con sus aliados se nos fue.

Mientras tú dices "te quiero"
te preguntas otra

Y se fue, se fue, se fue,
la pasión se fue a otro lado, se nos fue.
Y se fue, se fue, se

Mientras tu dices te quiero
te preguntas otra vez, qué hago aquí.

0

0