Dice la canción

Benijo de Andrés Suarez

album

Moraima

25 de abril de 2013

Significado de Benijo

collapse icon

"Benijo" es una evocadora canción del cantautor español Andrés Suárez, perteneciente a su álbum "Moraima". Conocido por sus letras introspectivas y su estilo melódico dentro del pop rock, Suárez despliega en esta pieza una profunda carga emocional que se manifiesta en cada verso.

Desde el inicio de la canción, se establece un ambiente de nostalgia. La imagen de "apurar el paso para que no llegara la noche" resuena con un deseo de captar lo efímero. Esta búsqueda de lo que se va, simbolizado por la caída de un vaso que "rompió salpicándole flores", evoca momentos vulnerables e íntimos donde desearía poder sostener el tiempo. La playa aparece como un refugio, pero también como un espacio donde las realidades pueden chocar. El uso del mar y la arena sirve para crear un trasfondo sensorial que acompaña los sentimientos encontrados del protagonista.

La letra revela un conflicto interno, especialmente en el estribillo con líneas como "tengo miedo de encontrarte". Aquí, Suárez juega con la idea del amor perdido y la dificultad de revivir antiguos encuentros sin ser consumido por las emociones. El cuerpo y los deseos se entrelazan con imágenes surrealistas; menciona “tirarte al suelo” o “llenar de sal los pliegues de su espalda”, sugiriendo una intimidad desgarradora pero a la vez hermosa. Al hablar de llenar esa distancia emocional a través del contacto físico, hay un reflejo claro del anhelo inalcanzable.

Las referencias a elementos naturales como el viento y las gaviotas aportan una dimensión poética adicional. "Te veo en cada gaviota" pone de manifiesto cómo ciertos recuerdos quedan impregnados en todos los aspectos cotidianos tras una ruptura. La naturaleza pasa a ser testigo mudo de este amor perdido; cada ave vuela libremente mientras el protagonista permanece anclado, contemplando lo irreparable.

El segundo verso da paso a momentos compartidos: bailar con ella y hacer música juntos conforma una imagen romántica típica; sin embargo, la ironía reside en que en medio del baile hay una sensación palpable de pérdida que se oculta bajo el ritmo alegre. Cuando menciona “desafinamos canciones” parece referirse no solo a lo musical sino también al tono discordante entre sus emociones reales y lo que proyectaba su relación.

Las referencias recurrentes al “hoy te he vuelto a recordar” crean una estructura circular en el relato: el protagonista está atrapado en sus propios recuerdos. Este recurso subraya cómo las memorias pueden atormentar más a menudo que sanar; incluso puede interpretarse como una lucha contra el deseo de seguir adelante frente al peso emocional persistente.

Datos curiosos sobre "Benijo" indican que ha sido bien recibida tanto por publicidades críticas como por aficionados del género pop rock contemporáneo español. Suárez ha logrado resonar con muchos oyentes gracias a su habilidad para plasmar sentimientos complejos y experiencias personales en letras simples pero profundas.

En conclusión, "Benijo" es más que una meramente romántica balada; se convierte en un escenario donde convergen emociones intensas conjugadas con imágenes visuales potentes. La complejidad detrás de sus letras invita al oyente no solo a escuchar, sino también experimentar ese espacio melancólico entre el recuerdo y la aceptación, dejando abierta la pregunta sobre cómo seguir adelante ante las memorias persistentes.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Apuro el paso
para que no llegara la noche,
y poder enseñarme la playa,
apuro el paso.
Nos cayó el vaso
Y rompió salpicándole flores
En su pelo tallado el verano.
Apuré el vaso.

Y tengo miedo de encontrarte
Y no aguantar las ganas de tirarte al suelo
Volver a romperte la falda
Luego tejer un mantel entre mi boca y su pecho
Llenar de sal los pliegues de su espalda.

La vi bañarse una vez
y me sacó los colores
La vi desnuda y lloré,
lloró conmigo la noche.

Baile con ella después
como buen enamorado
Cántame algo y cante,
Lo que ella quiso.

Y los barcos
Fugaron para volver
A dejarme tirado en un puerto
Su acento era milagro.

El viento rizándole en silencio la piel
A la arena pegada y los besos
siguientes fueron hoy, quédate
Y me quede parado en el tiempo
Y nos siguió la madera.

Prendimos fuego al hostal
Te entretuve con la orquesta
Disfrazados de dos más
Nos declaramos culpables
De la subida del mar.
Desafinamos canciones
Se nos prohibía llorar.
Hoy te he vuelto a recordar,
hoy te he vuelto a recordar

De que me sirve esperarte
si me traes sueño y no hay mas.
Que un circo triste y cobarde que no quiere regresar
Te veo en cada gaviota
Aunque no sepa si hay mar

Detrás de cada pareja no tengo con quien bailar
Desnúdate que hay tormenta
Y llueve por no llorar.

Juré contar nuestra historia, nunca decir la verdad
Te llevaste mi memoria.
Juraste no regresar,
Te veo en cada gaviota, juré contar nuestra historia.

Hoy te he vuelto a recordar,
Hoy te he vuelto a recordar.

0

0