Dice la canción

No Te Quiero Tanto de Andrés Suarez

album

Moraima

2 de abril de 2013

Significado de No Te Quiero Tanto

collapse icon

"No Te Quiero Tanto" es una propuesta musical del cantautor español Andrés Suárez, perteneciente a su álbum "Moraima", lanzado en 2013. La canción se inserta dentro del género pop rock, mostrando la habilidad de Suárez para mezclar letras poéticas con melodías atractivas que invitan a la reflexión.

La letra de "No Te Quiero Tanto" gira en torno a una compleja relación amorosa caracterizada por la lucha entre el deseo y la autocrítica. Desde los primeros versos, Suárez conecta con el oyente al evocar momentos íntimos y vulnerables: “Me ha llamado caballero / la puerta de un lavabo”. Esta imagen inicial introduce un espacio aparentemente cotidiano donde surgen las emociones más profundas. La referencia al espejo simboliza confrontaciones internas, evidenciando dudas y lágrimas que forman parte del proceso de reconocer lo que se siente: “no era cierto, y he llorado”.

A medida que avanza la letra, encontramos una narrativa que combina ironía y desilusión. El uso de expresiones como “andar equivocado” o ser “un carnaval de Cádiz” revela lo caótico y confuso que puede resultar el amor. La metáfora del carnaval encapsula tanto alegría como desenfreno, sugiriendo una vida emocional intensa pero también desordenada. Además, menciona momentos significativos guardados en la memoria que contrastan con un presente más gris: “y guardo aquel retrato de tu pecho / que escondí en el calendario.”

Interesantemente, Suárez juega con el concepto del tiempo y sus efectos sobre las relaciones. Frases como “los días de Domingo que pesan como años” reflejan cómo ciertos momentos pueden alargarse debido a las expectativas no cumplidas o los recuerdos persistentes. Esta sensación temporal resalta aún más cuando se habla de poner dos Gyn Tonics “en lugar de tu abogado”, indicando un anhelo por simplicidad en vez de complicaciones legales o emocionales.

El estribillo es contundente e ironiza al afirmar repetidamente: “Y no te quiero tanto...” Este estribillo refuerza la ambivalencia sentimental, donde se reconoce la presencia del otro pero sin llegar a un compromiso total; hay distancia emocional consentida: “No te quiero tanto... / si acaso es que te ciega / la luz de un escenario.” Aquí, Suárez señala cómo el entorno marcadamente social puede influir en las percepciones amorosas.

La estructura dinámica de esta pieza musical permite alternar entre momentos introspectivos y otros más festivos e interactivos, creando así un juego entre lo personal y lo colectivo. En este sentido, hay una crítica sutil a cómo el amor contemporáneo puede convertirse en algo efímero ante presiones externas y el ritmo frenético del día a día.

A través de "No Te Quiero Tanto", Andrés Suárez invita al oyente a cuestionar las propias experiencias amorosas. Al explorar elementos cotidianos y emociones crudas bajo una capa poética accesible, logra conectar con aquellos que han navegado los altibajos del afecto humano.

Un dato curioso acerca de esta canción es cómo su atmósfera fresca y sus letras bien elaboradas han resonado fuertemente entre su público joven-adulto español, reafirmando su posicionamiento como uno de los referentes del cantautor moderno en España.

En conclusión, "No Te Quiero Tanto" aborda temáticas universales sobre el amor utilizando imágenes cotidianas cargadas de significado emocional. Es una obra maestra convencional capaz no solo de entretener sino también profundizar en las complicaciones inherentes a las relaciones humanas hoy día.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Me ha llamado caballero
la puerta de un lavabo.
Me he mirado en el espejo
y no era cierto, y he llorado.
Hoy no tengo la cabeza
como para hacerte un tema y ando.
Ando equivocado y sin camisa,
soy un carnaval de Cádiz y ando.
Y guardo en la memoria el equilibrio
de un Domingo atravesado,
y guardo aquel retrato de tu pecho
que escondí en el calendario.

Te he dejado en la despensa lunas,
si acaso es que oscurece.
Creo que se hace tarde y ya empezó la orquesta.
Busca entre la gente.
Caras demasiado cuerdas
para un escenario cada Viernes,
esperaré hasta el Sábado
y la feria fue cambiándome la suerte.

Pongamos que te pongo y me pones
el derroche entre las manos.
Pongamos que él te llama y no le coges,
y se nos juntan los labios.

Y no te quiero tanto... y no te quiero tanto
como para no ver que hay gente aquí, a mi lado.

Y no te quiero tanto... y no te quiero tanto
los días de Domingo que pesan como años.

No te quiero tanto...

Qué hacemos de los dos ahora
que ya me quiero un poco,
que me moja el mar del sur los pies.
Me moja y no estoy solo.
Medio loco como tú, como aquel verano azul
que se nos fue de las manos.
Despierta ya, mi bien,
despierta que ya amaneció,
que otra vez nos llama hacienda,
que hay atasco en la M-30,
y aún nos quedan fuerzas
para medio asalto en la calle Libertad.

Pongamos entre los dos dos Gyn Tonics
en lugar de tu abogado.
Pongamos que él te llama y no le coges,
y se nos juntan los labios.

Y no te quiero tanto... y no te quiero tanto,
pensándte después de un polvo en cualquier baño.

Y no te quiero tanto... y no te quiero tanto,
buscando no encontrarte perdido en otros brazos.

No te quiero tanto...

Y no te quiero tanto... y no te quiero tanto,
si acaso es que te ciega la luz de un escenario.

Y no te quiero tanto... y no te quiero tanto,
que tengo más amigos que tú soldados raso,

No te quiero tanto...

0

0