Dice la canción

Diario de Cultura Profetica

album

Ideas nuevas

15 de diciembre de 2011

Significado de Diario

collapse icon

"Diario" es una obra del grupo puertorriqueño Cultura Profética, incluida en su álbum "Ideas Nuevas". Este tema representa una fusión única de reggae y letras profundamente introspectivas que hacen eco de la identidad cultural boricua. La canción, escrita por los miembros de la banda, aborda temas universales a través de un prisma local, reflejando experiencias cotidianas y emociones humanas.

El significado de "Diario" radica en su capacidad para capturar la esencia de vivir el presente. Desde los primeros versos se establece la metáfora del reggae como un diario personal, donde se plasman tanto las alegrías como las penas. La frase "con tierra, con cielo y con llanto" encapsula el ciclo natural de emociones que experimentamos; desde la serenidad hasta el caos psicológico. Al mencionar "a veces partimos la punta", se sugiere una ruptura con lo habitual, un estallido de furia que deja espacios vacíos o manchas en nuestra historia emocional. Sin embargo, el mensaje central se orienta hacia la sanación: “si las emociones matan, deben también curar”. Esta dualidad se presenta como un proceso necesario que refleja una madurez emocional.

A lo largo del tema, hay una invitación a documentar lo cotidiano: “Quiero documentar la cosquilla”, un acto simple pero poderoso que subraya la necesidad de nutrir nuestras memorias a través de los pequeños placeres y vivencias diarias. Cada referencia a momentos específicos —el café, el dominó— ancla al oyente en realidades palpables y compartidas que forman parte del tejido social y cultural puertorriqueño. La mención de sonidos como el "tumbao de los tambores" evoca ritmos autóctonos que resuenan con fuerza en la identidad caribeña.

Cultura Profética utiliza también ciertas ironías al contrastar la urgencia moderna con reflexiones más profundas sobre tranquillidad y conexión con uno mismo. Frases como "vivir el día es lo que cuenta" destacan esa dicotomía entre lo efímero y lo significativo; nos recuerda que aunque el pasado puede ser doloroso o inspirador, es esencial centrarse en el aquí y ahora para poder construir nuestro futuro: “el pasado es un punto de partida / y el futuro tú lo inventas”. Esta concepción dinamicada del tiempo amplía nuestra perspectiva sobre cómo enfrentamos nuestras experiencias.

En cuanto a datos curiosos sobre esta canción, cabe destacar cómo Cultura Profética ha logrado conectar sus raíces culturales con un público más amplio a través del reggae. Su estilo ha sido reconocido no solo dentro de Puerto Rico sino también internacionalmente; ello demuestra cómo pueden surgir movimientos culturales auténticos influenciados por géneros globales sin perder su esencia local. La vaivén entre tradición e innovación siempre ha sido un sello distintivo del grupo.

La producción musical detrás de "Diario" hace justicia tanto al contenido lírico como a las emociones desbordadas; cada instrumento aporta capas a esa narrativa sonora tan rica caracterizada por melodías contagiosas y ritmos vibrantes. La interacción entre instrumentos acústicos permite que cada verso resuene no solo en oído sino también en alma.

En resumen, "Diario" trasciende su papel como simple pieza musical para convertirse en un manifiesto poético cargado de vida y emoción. Ofrece una reflexión genuina sobre la existencia humana dentro del contexto boricua mientras invita al oyente a conectar con sus propias experiencias cotidianas e identidades culturales.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

El reggae es nuestro diario y en él escribimos
con tierra, con cielo y con llanto, de la cordura al espanto
a veces partimos la punta y rajamos la hoja con furia,
pero sólo un manchón queda que no nos deja seguir.
Hay que colgarse la cara pura,
en este tiempo delirante
dejar a un lado la furia.
Hemos de mantener en el inventario ciertas emociones vivas,
pues si las emociones matan, deben también curar.
el reggae es nuestro diario y en el nos vertimos hoy
con tecla, cuerda, cuero y canto, liberando el encanto.
Hay que colgarse la cara pura,
en este tiempo delirante
dejar a un lado la furia.
Quiero documentar la cosquilla, el dominó y el café,
el palique en la esquina y el bembé.
documentar también el río que acaricia mi piel,
inspira los sentidos y energiza mi ser.
Documentar la cosquilla que me hechó a reir ayer
para acordarme otro día y enloquecer otra vez.
documentar el tímido horizonte que se esconde
tras la duna y la palmera que adornan la costa en piñones,
las olas de chatarra y aviones.
Ay, el tumbao de los tambores que se escuchan en loiza
cuando paso de prisa y se me olvida la carrera.
Si, al fin, vivir el día es lo que cuenta.
el pasado es un punto de partida
y el futuro tú lo inventas.
Documentar la cosquilla que me ha visto crecer
para que otras culturas la gocen también.
e,e, cosas de la vida boricua.
oyemé, gozadera pura y viva tú ve'.
vive el color de esta islita,
siente el calor- si no te cura el menos te divierte,
te enciende. no te deja ni un poro inherte.

0

0