Dice la canción

Esto es la dulzura de Cultura Profetica

album

Esto es la dulzura (Single)

23 de diciembre de 2011

Significado de Esto es la dulzura

collapse icon

La canción "Esto es la dulzura" de Cultura Profética, lanzada en su álbum "The Banshee Song", es una muestra del vibrante sonido del reggae fusión que caracteriza a este grupo puertorriqueño. Desde su formación, Cultura Profética ha hecho un importante aporte a la música latina, fusionando ritmos caribeños con letras profundas y emotivas. Esta pieza en particular refleja el enfoque poético que el grupo utiliza para explorar temas del amor, la complicidad y las relaciones.

Al analizar la letra de "Esto es la dulzura", encontramos una conexión intensa entre los versos y una atmósfera de clandestinidad y deseo. La frase inicial "esto es ilegal pero está lleno de la complicidad" sugiere una relación prohibida, donde el amor se desarrolla bajo las sombras. Este elemento de secreto no solo añade un grado de tensión a la narrativa, sino que también evoca la idea romántica de hacer lo que sea necesario por amor, independientemente de las normas establecidas.

La repetición del término "dulzura" sirve como ancla emocional a lo largo del tema. La dulzura puede interpretarse tanto como un sentimento positivo como un arma cargada; simboliza tanto el placer que se obtiene en la relación como la fragilidad inherente a ella. La voz del narrador expresa esa dualidad al afirmar “contigo soy más que sola”, resaltando cómo esta conexión transforma sus experiencias y vida personal. Su elección de palabras evocadoras crea un sentido de intimidad y vulnerabilidad.

La ironía presente en la letra también destaca al contrastar lo legal con lo emocionalmente correcto o deseado. Hay una crítica subyacente hacia las nociones convencionalmente aceptadas sobre el amor y las relaciones; lo prohibido se convierte en algo atractivo debido a su naturaleza transgresora. Esto nos lleva a reflexionar sobre cuántas veces nos encontramos atrapados entre lo que dictan las normas sociales y nuestro propio corazón.

Además, hay elementos muy característicos del reggae en su melodía y ritmo que complementan perfectamente el tono lírico de búsqueda interna y liberación personal al mismo tiempo. Esta fusión musical refuerza el mensaje: aunque enfrentemos restricciones externas (ya sean legales o emocionales), siempre hay espacios donde podemos ser nosotros mismos y experimentar esa dulzura tan necesaria.

En cuanto a datos curiosos relacionados con esta canción, es interesante mencionar cómo Cultura Profética ha sido pionera en llevar el reggae afrocubano más allá del Caribe, logrando conectar con audiencias alrededor del mundo hispanohablante. Su estilo distintivo ha influido no solo en otros grupos puertorriqueños sino también dentro del panorama musical latinoamericano contemporáneo.

Finalmente, “Esto es la dulzura” no solo celebra el amor desde una perspectiva compleja; desafía también los límites impuestos por nuestra sociedad al hablar abiertamente sobre deseos ocultos. De igual forma, recuerda al oyente que detrás de cada relación hay historias únicas llenas de matices, complicidades e incluso conflictos internos que van más allá de lo superficial.

En conclusión, este tema resuena profundamente con aquellos que han experimentado amores intrincados o incluso prohibidos, haciendo eco tanto hacia adentro como hacia afuera sobre las realidades emocionales complejas con las cuales lidiamos en nuestras propias vidas sentimentales.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

ESTO ES ILEGAL PERO ESTA LLENO DE LA COMPLICIDAD
DE MI AMANTE LUZ A LA ESPERA DE RIMAS PA
Y PARA ESTAR EN LA OSCURIDAD

YO NO VOY DEL TOPE AL FONDO
PORQUE SOLO ME FALTABAS TU,TU,

BAJA LA TENSION Y SOLO ESCUCHA ESTE VERSO TERSO QUE SOMOS MUCHO PERO CONTIGO SOY MAS QUE SOLA LA DULZURA

POR ESTO ES ILEGAL PERO ESTA LLENO DE LA COMPLICIDAD
DE MI AMANTE LUZ A LA ESPERA DE RIMAS PA
Y PARA ESTAR EN LA OSCURIDAD

0

0