Dice la canción

Pedimento de Marea

album

Pedimento (Single)

22 de diciembre de 2011

Significado de Pedimento

collapse icon

"Pedimento" es una canción del grupo de rock español Marea, una de las bandas más representativas del rock urbano en España. Este tema forma parte de su álbum "En mi hambre mando yo", lanzado en 2011. La composición muestra una rica conexión con diversas tradiciones culturales y emocionales que trascienden el mero entretenimiento musical, lo que la convierte en un objeto de estudio fascinante.

Desde el primer verso, la letra nos sitúa en un mundo íntimo y personal; el hablante parece expresar un anhelo profundo por regresar a sus raíces, a ese "terruño" donde se siente más conectado. Sin embargo, esta búsqueda de familiaridad también viene acompañada de un sentido de insatisfacción o desilusión. La referencia al "caldito de tu calentura" contrasta con "no me apetecen las perdices", introduciendo la ironía: lo que debería traer alegría (las perdices) no satisface al narrador tanto como ese "caldo". Aquí se plasma un juego emocional complejo donde el deseo y la necesidad son difíciles de distinguir.

La letra prosigue explorando el deseo del protagonista por compartir momentos vividos junto a su amada, evocando imágenes vívidas como pasear por la Sevilla inspirada en Silvio Rodríguez. Esto no sólo establece un lugar físico sino también simbólico; Sevilla representa un crisol cultural donde se entrelazan las tradiciones musicales y poéticas. En este contexto, el uso de frases como “quiero morirme contigo” proyecta tanto amor como una profunda interdependencia emocional, casi con tintes trágicos.

La expresión “seré arcilla en cada cerradura si lo quieres tú” revela la disposición total del hablante para adaptarse a los deseos y necesidades ajenas. Esta metáfora subraya la vulnerabilidad inherente al amor verdadero, mientras que seguidamente se cuestiona por qué deja abierta esa celda que podría significar encierro o libertad dependiendo del punto de vista. El conflicto interno resulta palpable: desea estar cerca de ella pero teme perderse en su propio ser.

Los siguientes versos hacen alusión a elementos culturales específicos como El Cabrero y los melismas, reforzando así el sentido identitario; hay un llamado a recordar quiénes somos y encontrar belleza incluso en los instantes tristes (“a llorar por soleá”). Este lamento colectivo es uno de los hilos conductores presentes a lo largo del tema: hay dolor pero también esperanza y renovación.

El uso repetido del “de punta en blanco” simboliza no solo la preparación para una ocasión especial o significativa, sino también una expresión artística cuyo clímax parece reafirmar la entrega total hacia su amada; “te voy a entregar mi vida”. Esta culminación emocional refuerza el mensaje central sobre cómo el amor puede servir como motor vital incluso ante las adversidades.

En cuanto a datos curiosos sobre "Pedimento", es interesante resaltar cómo esta canción encapsula no solo anhelos personales sino también une voces desde distintas tradiciones musicales españolas, testificando así la influencia diversa que han tenido artistas canónicos para Marea. Su recepción ha sido mayoritariamente positiva dentro del panorama musical español contemporáneo, resaltando su capacidad para conectar profundamente con el oyente gracias a letras cargadas de emoción e imágenes poéticas exquisitas.

En suma, "Pedimento" emerge como una obra rica en simbolismo y significado emocional. A través de sus versos profundos y referencias culturales variadas, Marea logra traspasar las fronteras del simple relato amoroso para encontrar conexiones universales sobre identidad, pertenencia y deseo humano.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Estoy en el terruño en el que quise y, sin embargo, no,
no me apetecen las perdices, dame de beber
caldito de tu calentura, quiero pura hiel,
de ti será mi borrachera,

quiero verte pasear por la Sevilla de Silvio,
mi mano desentrañar picoteando delirios,
de punta en blanco dirás: quiero morirme contigo,

seré arcilla en cada cerradura si lo quieres tú,
por qué dejas la celda abierta?, no quiero saber,
naciendo fuí perdiendo el norte y olvidando el sur,
sin ti será mi desventura,

hoy te invito a zapatear lo que nos cante El Cabrero,
a llorar por soleá e inundar el mundo entero,
de punta en blanco diré: quisiera envolverte el cielo,

cada noviembre volveré a morder como un pájaro caduco cualquier suelo,
y de pronto aletear hacia el invierno, y en su aliento padecer
para remontar de nuevo,

vamos a desempolvar los melismas de Molina,
Málaga de Tabletom, y en su locura divina,
de punta en blanco diré: te voy a entregar mi vida,

nuestra espiga irá a buscar la cava del Agujetas,
el coraje engrasará las ruedas de su carreta,
de punta en blanco dirá: Dónde fueron los poetas?

0

0