Dice la canción

El Porvenir de Marlango

album

El Porvenir

18 de octubre de 2014

Significado de El Porvenir

collapse icon

"El Porvenir" es una canción del dúo español Marlango, que se encuentra en su álbum homónimo lanzado en 2014. La banda, conocida por su estilo ecléctico que mezcla el jazz, el blues y el rock, está compuesta por Leonor Watling y Alejandro Pelayo. La musicalidad de Marlango ha capturado la atención de la crítica y del público a lo largo de los años.

La letra de "El Porvenir" está impregnada de un sentimiento nostálgico y reflexivo. Se abre con la idea del beso como un acto que transforma todo: "Y luego llega el beso / Y todo se olvida". Esta frase sugiere que el poder del momento íntimo puede borrar las preocupaciones o los problemas temporales, indicando cómo los instantes efímeros tienen la capacidad de otorgar un nuevo comienzo. La repetición del verso bajo un clima melódico suave resalta la inevitabilidad del cambio y sugiere que, a pesar de las dificultades, hay siempre una oportunidad para renacer.

La frase "Tan solo esto, / Solo soledad sonando", introduce una dualidad emocional: por un lado se reconoce una simplicidad en lo importante ("tan solo esto"), mientras que por el otro prevalece una sensación de soledad latente. Aquí se hace evidente el contraste entre la compañía buscada a través del amor o el deseo y la inevitable soledad introspectiva que acompaña al ser humano. Este balance emocional genera una profunda conexión con quien escucha y refleja sobre sus propias experiencias.

A lo largo de la canción, la repetición de "Porvenir / Siempre por venir" enfatiza esa perspectiva hacia adelante, abogando por una esperanza inherente ante lo incierto. El término "porvenir" tiene resonancias tanto positivas como negativas: puede establecer una expectativa optimista sobre los cambios personales, pero también encierra el miedo inherente a lo desconocido.

Una vez más aparece este ciclo del olvido y reinicio con “Entonces amanece”, resaltando cómo cada día trae consigo la oportunidad de empezar nuevamente. Este simbolismo del amanecer puede verse como un faro tras momentos oscuros o difíciles; donde incluso las sombras pueden convertirse en luz si uno decide afrontar lo nuevo con valentía.

Desde Atención a las anécdotas sobre esta pieza musical destaca cómo Marlango ha mantenido su distintivo sonido a través de sus influencias diversas y su estilo único. La grabación estuvo marcada por momentos cálidos y espontáneos que reflejan auténticamente las energías creativas del dúo; además han logrado crear un espacio donde vocabularios líricos poéticos se encuentran con ritmos cautivadores.

En cuanto a la recepción crítica, "El Porvenir" ha sido muy valorada tanto por su complejidad lírica como por sus ricas capas instrumentales que invitan al oyente no sólo a escuchar pasivamente sino también a sentir activamente cada nota. Esto ha permitido fortalecer aún más su posición dentro del panorama musical español contemporáneo.

En conclusión, "El Porvenir" es show conceptualmente en torno al círculo incesante entre inicio y final; encapsulando así emociones universales sobre amor, pérdida y esperanza frente al futuro incierto. Con una combinación delicada entre letras evocadoras e instrumentación rica en matices, Marlango presenta aquí no solo un canto al amor romántico sino también al devenir humano marcado por ciclos infinitos de olvido y recuperación constante.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.
Y luego llega el beso
Y todo se olvida.
Y luego llega el beso
Y todo vuelve a comenzar.

Tan solo esto,
Tan solo esto.
Solo soledad sonando.

Porvenir
Siempre por venir. (x2)


Entonces amanece
Y todo se olvida.
Entonces amanece
Y todo vuelve a comenzar.

Tan solo esto,
Tan solo esto.
Solo soledad sonando.
Solo soledad sonando.

Porvenir,
Siempre por venir. (x2)

Tan solo esto,
Tan solo esto.

Porvenir,
Siempre por venir.(x2)

Y todo se olvida.
Y todo vuelve a comenzar. (x2)

0

0