Dice la canción

Frijolero de Molotov

album

Dance And Dense Denso

16 de diciembre de 2011

Significado de Frijolero

collapse icon

"Frijolero" es un tema emblemático de la banda mexicana Molotov, incluido en su álbum "Dance and Dense Denso". La canción, lanzada en 2011, se contextualiza dentro de una época marcada por las tensiones políticas y sociales entre México y Estados Unidos. Su contenido lírico aborda cuestiones de identidad cultural, racismno y la complejidad de la migración.

La letra está impregnada de un fuerte sentimiento anti-racista y nacionalista. Desde el inicio, el cantante expresa su cansancio ante los epítetos despectivos que recibe como “frijolero”, una etiqueta que rebaja a los mexicanos a un estereotipo burdo y ofensivo. Esta demanda de respeto se convierte en un grito colectivo que resuena no solo con quienes han cruzado la frontera buscando mejores oportunidades, sino también con aquellos que enfrentan el racismo a diario.

El uso del español e inglés alternando en la letra refuerza esa dualidad cultural e identitaria. Mientras vocifera contra los insultos xenófobos, también señala la hipocresía detrás del consumo estadounidense de droga y recursos latinoamericanos: "aunque nos hagan la fama / de que somos vendedores / de la droga que sembramos / ustedes son consumidores." Aquí, Molotov pone de manifiesto cómo las problemáticas asociadas al narcotráfico son exportadas por un sistema consumista que no asume responsabilidades.

Un elemento notable es el uso del término “gringo”, relacionado con el origen anglosajón del norteamericano promedio. A través de esta confrontación verbal, se establece una dinámica significativa en la relación entre ambos países; el llamado a no ser llamado “gringo” actúa como una respuesta directa al etnocentrismo arraigado en ciertas narrativas estadounidenses sobre México y sus ciudadanos.

Además, destaca una reflexión profunda sobre lo que significa ser un migrante: "Podrás imaginarte desde afuera / ser un mexicano cruzando la frontera", sugiriendo empatía hacia aquellos que deben dejar atrás su hogar buscando mejores condiciones. Este pasaje conecta emocionalmente con cualquier persona que haya experimentado el dolor del desarraigo o haya tenido que hacer sacrificios significativos para garantizar un futuro más prometedor.

A nivel musical, "Frijolero" conjuga elementos del rock con ritmos típicos latinos, creando un sonido potente y distintivo característico de Molotov. La energía frenética refleja tanto la rabia contenida como las frustraciones colectivas de muchos inmigrantes mexicanos ante situaciones incómodas impuestas por terceros.

En términos curiosos, Molotov ha sido conocido por su poderosa combinación de crítica social llena de sátira; sus letras tienen muchas capas que invitan a escuchar más allá del ritmo pegajoso. La banda ha sido objeto tanto de alabanzas como críticas debido a su estilo provocador e irreverente. Esta canción específica ha generado controversia pero también ha despertado consciencia social respecto al tratamiento hacia los migrantes.

Al final, "Frijolero" es mucho más que una simple canción; es un panfleto cultural agudo donde se entrelazan experiencias personales y colectivas en torno a temas espinosos como el racismo y los estereotipos culturales malsanos. La obra invita a cuestionar nuestras percepciones sobre lo 'otro' mientras construye puentes mediante empatía y diálogo entre dos naciones históricamente convergentes pero distante en cuanto respeto mutuo se refiere.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Yo ya estoy hasta la madre
de que me pongan sombrero
escucha entonces cuando digo
no me llames frijolero.

Y aunque exista algún respeto
no metamos las narices
nunca inflamos la moneda
haciendo guerra a otros países.

Te pagamos con petróleo
o intereses nuestra deuda
mientras tanto no sabemos
quién se queda con la feria.

Aunque nos hagan la fama
de que somos vendedores
de la droga que sembramos
ustedes son consumidores.

Don't call me gringo,
you fuckin beaner
stay on your side
of that goddamn river
don't call me gringo,
you beaner.

No me digas beaner,
mr. puñetero
te sacaré un susto
por racista y culero.

No me llames frijolero,
pinche gringo puñetero.

Now i wish i had a dime
for every single time
i've gotten stared down
for being in the wrong side of town.

And a rich man i'd be
if i had that kind of chips
lately i wanna smack the mouths
of these racists.

Podrás imaginarte desde afuera,
ser un mexicano cruzando la frontera,
pensando en tu familia mientras que pasas,
dejando todo lo que conoces atrás.

Si tuvieras tú que esquivar las balas
de unos cuantos gringos rancheros
las seguirás diciendo: good for nothing wetback?
si tuvieras tú que empezar de cero.

Now why don't you look down
to where your feet is planted
that soil that makes you take shit for granted
if not for santa ana, just to let you know
that where your feet are planted would be
mexico, correcto.

Don't call me gringo,
you fuckin beaner
stay on your side
of that goddamn river
don't call me gringo,
you beaner.

No me digas beaner,
mr. puñetero
te sacaré un susto
por racista y culero.

No me llames frijolero,
pinche gringo puñetero.

Don't call me gringo,
you fuckin beaner
stay on your side
of that goddamn river
don't call me gringo,
you beaner.

No me digas beaner,
mr. puñetero
te sacaré un susto
por racista y culero.

No me llames frijolero,
pinche gringo puñetero.

0

0