Dice la canción

A song for the deaf de Queens Of The Stone Age

album

Songs for the deaf [uk]

10 de diciembre de 2011

Significado de A song for the deaf

collapse icon

"A Song for the Deaf" es una impactante pieza musical del grupo estadounidense Queens of the Stone Age, incluida en su aclamado álbum "Songs for the Deaf". Este disco, lanzado originalmente en 2002, es considerado uno de los pilares del stoner rock y ha dejado una huella profunda en el panorama musical contemporáneo. La composición de la canción refleja el talento del líder de la banda, Josh Homme, quien ha sabido combinar letras introspectivas con un sonido potente y envolvente.

La letra de "A Song for the Deaf" se sumerge en temas de aislamiento, desesperanza y autodestrucción. Desde las primeras líneas, el oyente se encuentra con una sensación abrumadora de soledad: "Nobody's coming down the hall", lo que evoca una visión sombría del mundo interior del narrador. Esta línea inicial establece un tono melancólico que se intensifica a medida que avanza la canción. La referencia a un "espejo roto" puede interpretarse como una metáfora sobre la fragmentación personal y cómo las experiencias pasadas afectan nuestra percepción presente.

Uno de los elementos más intrigantes de la letra es su tratamiento de la comunicación y el entendimiento emocional. Frases como "no talk will cure what's lost" resaltan la futilidad de intentar sanar heridas profundas a través de palabras vacías; hay algo intrínseco en el dolor que no puede ser mitigado por simples conversaciones. Esto culmina en un sentido desesperanzador hacia aquellos que son incapaces o no quieren escuchar: los “deaf” mencionados podrían simbolizar no solo a personas literalmente sordas, sino también a quienes ignoran lo que está sucediendo a su alrededor.

La ironía subyacente es palpable cuando el mensaje parece apuntar hacia una especie de apatia social, donde el individuo se siente cada vez más distante no solo de sus propios sentimientos sino también del entorno que lo rodea. El uso recurrente de términos como "beautiful cancer" introduce una dualidad perturbadora; mientras que algo pueda parecer bello desde fuera, puede llevar consigo perjuicios ocultos. Esta metáfora podría referirse tanto a relaciones tóxicas como a comportamientos autodestructivos, revelando cómo lo atractivo pueden resultar dañino.

En términos de producción musical, "A Song for the Deaf" destaca por su poderosa instrumentación y atmósfera densa. Las guitarras distorsionadas y los ritmos contundentes acompañan las letras crudas y evocadoras, creando una experiencia auditiva que provoca tanto placer como incomodidad. Los fans han comentado sobre cómo esta canción logra reflejar sus estados emocionales complejos al mismo tiempo que mantiene intacta la energía característica del género.

Un dato curioso sobre esta obra es cómo fue grabada inicialmente en diferentes estudios para simular físicamente un viaje entre ciudades (el álbum completa parte conceptual que narra un viaje por carretera). Esta elección artística se traduce en un sonido distintivo e interconectado dentro del álbum completo, permitiendo que cada pista fluya naturalmente hacia otra mientras se conserva su individualidad.

"A Song for the Deaf" representa no solo un comentario sobre el sufrimiento personal y las limitaciones comunicativas humanas sino también una crítica más amplia sobre cómo nos relacionamos con nuestra realidad social y emocional. Esencialmente, invita al oyente a reflexionar sobre su propia capacidad para escuchar lo desconocido e incómodo — haciéndonos cuestionar cuántas veces elegimos permanecer “sordos” ante aquellas verdades incómodas que precisamos enfrentar para crecer realmente.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Nobody's coming down the hall
nobody echoes in my head
broken reflection had a look
nobody ever needed her
I got what was
i want to take what's left
ready now
Beautiful senses are gone
canary in a gilded cage
singin
Sweet, soft, and low
i will poison you all
come closer, racing to your turn
I got what was
i want to take what's left
no talk will cure
what's lost, or save what's left
for the deaf
I can go get fucked
lie beside the ditch
so low round my neck
strung out every stitch
Who are you hiding
is it safe for the deaf
beautiful cancer
infiltrate and forget
and i saw you coming
and i heard not a thing
a mistake not to listen
when i knew where you'd been
And i got what was
i want to take what's left
no talk will cure
what's lost, or save what's left
for the deaf

Letra traducida a Español

No viene nadie por el pasillo
nadie resuena en mi cabeza
una reflexión rota tenía una mirada
nunca nadie la necesitó
tengo lo que había
quiero llevarme lo que queda
listo ahora
Los sentidos hermosos se han ido
un canario en una jaula de oro
cantando
Suave, dulce y bajo
los envenenaré a todos
acércate, corriendo hacia tu turno
tengo lo que había
quiero llevarme lo que queda
ninguna charla curará
lo que se ha perdido, ni salvará lo que queda
para los sordos
puedo ir a la mierda
mentir junto al camino
tan bajo alrededor de mi cuello
cada puntada estirada al máximo
A quién estás escondiendo?
Es seguro para los sordos?
hermoso cáncer
infiltrarse y olvidar
y te vi venir
y no oí nada en absoluto
un error no escuchar
cuando sabía dónde habías estado.
Y tengo lo que había
quiero llevarme lo que queda.
ninguna charla curará
lo que se ha perdido, ni salvará lo que queda

Traducción de la letra realizada con IA.

0

0