Dice la canción

No nacimos ayer de Rayden

album

Mosaico

10 de mayo de 2013

Significado de No nacimos ayer

collapse icon

La canción "No nacimos ayer" de Rayden, publicada en su álbum "Mosaico", se inscribe dentro del género del hip hop y rap. La letra de este tema abarca una crítica social y política profundamente arraigada en el descontento contemporáneo, un grito de rebeldía que resuena especialmente entre las generaciones jóvenes que buscan voz y lugar en un entorno cada vez más desalentador.

El significado de la letra es claro e incisivo: Rayden utiliza su talento lírico para expresar la frustración colectiva hacia un sistema que silencia a sus ciudadanos, promoviendo la conformidad y la sumisión. Las primeras líneas establecen el tono al afirmar que las palabras tienen poder y que la verdad sobre el estado actual del país es alarmante. El artista señala con donaire las manipulaciones a las cuales está sometida la sociedad, destacando el deseo de quienes están en el poder por mantener a la población callada y complaciente.

A lo largo de la canción, se percibe una clara invitación a cuestionar a las autoridades. La línea “Fuimos todos creados para desobedecer” resuena como un manifiesto generacional: no son simples súbditos; son individuos con pensamientos críticos y dispuestos a luchar por su libertad. Rayden también recuerda momentos históricos recientes donde las protestas —”la revolución nunca será televisada”— resaltan cómo estos movimientos han sido incomprendidos o ignorados por los medios tradicionales, pero documentados y narrados desde otras perspectivas.

El uso de referencias directas al contexto político español proporciona profundidad al mensaje. Menciona situaciones concretas como la crisis económica, el paro y la corrupción política, creando una conexión emocional inmediata con su audiencia. En una estrofa particular, hace eco del descontento popular hacia políticas educativas perjudiciales y cómo estas afectan directamente a las futuras generaciones. Aquí se activa la ironía: mientras algunos critican abiertamente el activismo social —como acampar bajo situaciones adversas— muchos ignoran los recortes que ponen en peligro esas mismas oportunidades educativas.

Rayden no solo se levanta contra autoridades políticas sino también ante conceptos como hipocresía y manipulación mediática. Su desafío es claro: “Más falsos que Intereconomía”, indicando así cómo ciertos canales informativos tergiversan realidades para controlar narrativas convenientes al status quo. La lucha por desenmascarar estas verdades es un acto valiente que apela tanto a jóvenes como adultos cansados ya de promesas vacías.

En términos curiosos sobre esta pieza musical, es notable cómo "No nacimos ayer" ha logrado resonar no solo en su lanzamiento sino también años después durante contextos sociales cambiantes en España e incluso más allá de sus fronteras. Muchos han encontrado en sus letras una identificación directa con sus luchas personales o colectivas, convirtiendo esta obra en un himno para aquellos atrapados entre emociones encontradas sobre injusticias sociales.

En conclusión, la canción "No nacimos ayer" va más allá de ofrecer mera crítica política; representa una fuerte voz colectiva que busca estimular el pensamiento reflexivo y movilizar acciones conjuntas contra sistemas opresores. A través de versos cargados de emoción e ironía profunda, Rayden establece un paradigma donde no hay espacio para el silencio ni para aceptar incongruencias; más bien, propone resistencia activa frente a un panorama cultural europeo lleno de tensiones transformadoras.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Las palabras hacen posible que algo tome significado
Y si se escuchan enuncian la verdad,
Y la verdad es que en este país algo va muy mal.

Quieren que estemos callados pero van a caer,
Quieren que seas dócil y fácil de complacer,
A mí nadie me dice lo que debo o no hacer,
Fuimos todos creados para desobedecer,
Acaso nos van a callar? acaso nos van a vencer?
La revolución nunca será televisada
Pero si contada y plasmada en forma de papel.

Vengo de la llamada generación perdida
La que dio un puño sobre la mesa y puso to patas arriba
Los que llegaron y gritaron : NO somos mercancía!
Ni la moneda de cambio de los bancos
Que hipotecan tu vida, somos otros de los tantos
Que no les toman por tontos
Si estas harto pon tu puño arriba!
Canto por el cambio no por comida,
Por ser el germen que cultiva la alternativa,
Es un sitio donde se toma el sol lloviendo,
Nadie se casa con nadie y menos con el gobierno,
Al mosso de escuadra se le va la mano con su forma de paisano
Dando palos o tapando la cámara que no estes viendo
Quién es el malo? los indignados?
Lo siento en serio por los comercios afectados, pero,
Somos un claro ejemplo de no estar de acuerdo con su trato
La violencia es gratuita que pagan mis impuestos.

Quieren que estemos callados pero van a caer,
Quieren que seas dócil y fácil de complacer,
A mí nadie me dice lo que debo o no hacer,
Fuimos todos creados para desobedecer,
Acaso nos van a callar? acaso nos van a vencer?
La revolución nunca será televisada
Pero si contada y plasmada en forma de papel.

Hablo de rebeldía, contra la tiranía
Listas de la alcaldía son como las de imputados,
Hay paro en cada esquina y solo piensan en escaños
Engaños , mentiras entre capullos y pájaros
Avaros, a mi no me calla ni dios
Y voy a decir verdades hasta que me quede sin voz
O sin saliva
Más falsos que intereconomia
Y sus montajes de farsantes en la manifestación
Cuanta hipocresía,
Como manipulación
Armas de distracción masiva pa captar tu atención
Hay quien se queja de acampar en el sol
Y recortan la educación
Es como ver a Camps hablar de Garzón
No vivo de rodillas, ni bajo su prohibición
Pido la supresión de sumisión de la población
Pido que el pueblo sea libre de su crimen
Porque este mundo está embarazo de otro mundo posible

Quieren que estemos callados pero van a caer,
Quieren que seas dócil y fácil de complacer,
A mí nadie me dice lo que debo o no hacer,
Fuimos todos creados para desobedecer,
Acaso nos van a callar? acaso nos van a vencer?
La revolución nunca será televisada
Pero si contada y plasmada en forma de papel. (x3)

0

0