Dice la canción

Viviendo en Gerundio de Rayden

album

En Alma y Hueso

20 de agosto de 2015

Significado de Viviendo en Gerundio

collapse icon

"Viviendo en Gerundio" es una de las canciones más emblemáticas de Rayden, incluido en su álbum "En Alma y Hueso", lanzado en 2015. En esta pieza musical, el artista combina rap y hip hop con líricas introspectivas que invitan a la reflexión sobre el presente y la percepción del tiempo. El compositor responde a su propio estilo característico, donde mezcla elementos poéticos con un enfoque emocional evidente.

La letra de la canción habla del concepto de vivir plenamente el momento actual, reclamando una existencia consciente que contrasta con la tendencia habitual de enfocar la vida en el pasado o preocupaciones por el futuro. A través del uso de metáforas y un lenguaje cargado de imágenes evocadoras, Rayden reconstruye una narrativa donde lo más importante no es lo que vendrá ni lo que ya fue, sino lo que está ocurriendo ahora mismo: "Lo mejor ni ha pasado, ni está por venir, está pasando". Esta frase inicial establece el tono para toda la composición; sugiere que el tiempo presente es la única realidad tangible y debe ser vivido intensamente.

Además, hay un sentido de urgencia que permea sus versos al recordar la rapidez con la que pasa el tiempo y cómo cada día es irrepetible. Frases como "El día de hoy no se volverá a repetir jamás" subrayan esta idea. Rayden refuerza un mensaje vital: muchas personas viven atrapadas en rutinas insatisfactorias o en remordimientos por decisiones pasadas, lo cual acarrea una especie de servidumbre mental hacia diferentes instancias temporales. Así pues, mientras otros podrían quedarse anclados al “debería” o “hubiera”, él aboga por una existencia activa y auténtica.

La intervención vocal del grupo Mäbu añade otra capa emocional a la letra. Su aparición sirve como un recordatorio nostálgico y melódico acerca del impacto del tiempo en las relaciones interpersonales y cómo estas pueden verse afectadas por nuestro modo de vivir cada instante. El contraste entre sus voces resaltan esa dualidad entre esperanza y aceptación del paso inexorable del tiempo.

Uno puede encontrar ironía también dentro de los versos donde se repiten ideas aparentemente fútiles respecto al tiempo: "Hoy voy a hacer que pase todo excepto el tiempo". Aunque tratado desde una perspectiva diferente, esto pone énfasis en nuestra relación confusa con lo demandante e incontrolable que puede ser nuestra propia temporalidad.

A nivel general, "Viviendo en Gerundio" ha sido bien recibido tanto por críticos como por fans debido a su profundidad lírica y habilidad para conectar emocionalmente con quienes escuchan el rap contemporáneo hispano. Como dato curioso sobre esta colaboración artística, Rayden señala frecuentemente cómo su proceso creativo incluye momentos largos dedicados a escribir poemas antes de ajustarlos al formato musical adecuado, algo muy notable en esta canción donde cada línea invita a pensar profundamente.

Este tema claramente refleja contemporaneidad no solo por sus letras sino también por su sonoridad fresca dentro del género urbano español; muchos jóvenes encuentran resonancia con este tipo de mensaje optimista pero realista sobre afrontar cada día sin dejarse atrapar por las sombras del ayer o los temores sobre mañana. En definitiva, "Viviendo en Gerundio" sirve como un himno hacia ese ideal atemporal: vivir intensamente sin miedo ni remordimientos.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.
Rayden:
Lo mejor ni ha pasado, ni está por venir, está pasando.
Sin Elisio mientras tanto sabiendo que ahora es el cuando.
Aquí sin ver mi huella o el siguiente paso, ando,
El ayer querer añora y el mañana condiciona.
En cambio vivo el instante antes
De después, después de antes el eterno presente,
El durante y lo que va durando.
El momento previo a luego sin recuerdo previo,
Estrena a diario un día nuevo sin fecha de embargo.
Viviendo en gerundio sin recargo,
Haciendo lo que otros desean,
Intentar, intentar, intentarlo.
A la voz de ya, a la vez un breve rato.
En el segundo y su retrato de lo
Inmediato. Un inventario de primeras sensaciones,
Sin previsiones, sin prejuicios, sin suposiciones.
Lo necesario.
Salirme hasta de los renglones,
Con primeras impresiones sin efectos secundarios.

Mäbu:
Ahora que vives bajo la sombra creada en un tiempo inmortal.
Acuérdate de mí, acuérdate de mí. Vivir, viviendo siempre.
Brindar por ti, también por mí.

Rayden:
No viviré con la fuerza de la costumbre.
Ni con la incertidumbre.
No seré servidumbre de un tiempo tirano y déspota
Que vuela y que se escapa
Como arena de un reloj que no espera.
El día de hoy no se volverá a repetir
Jamás, la vida es tan corta que se va y no da para más.
O la vives o te vive. O la vives o te olvida.
Porque hay quien se acuerda tarde de cómo vivirla.
Já. Ya no caerá esa breva de que es breve.
El tiempo corre, sí, pero lo justo si se quiere.
No condicionará el presente de un pasado que
Pasó, por un futuro en el que a lo mejor ni se convierte.
Gastaré días, gastaré noches, buscando y encontrando tiempo,
Porque perderlo es el mayor de los derroches.
Y el mañana solo un adverbio.

Mäbu:
Ahora que vives bajo la sombra creada en un tiempo inmortal.
Acuérdate de mí, acuérdate de mí. Vivir, viviendo siempre.
Brindar por ti, también por mí.

(Hoy voy a hacer que pase y no va a pasar)
(Hoy voy a hacer que pase y así pasará)
(Es mi momento).
Hoy voy a hacer que pase todo excepto el tiempo. (bis)

0

0