Dice la canción

Ese Raperito de la Tele de Sharif

album

A Ras De Sueño

28 de noviembre de 2012

Significado de Ese Raperito de la Tele

collapse icon

“Ese Raperito de la Tele” es una canción del rapero español Sharif, incluida en su álbum “A Ras De Sueño”, lanzado en 2009. A través de esta pieza, Sharif establece un firme contraste entre el rap auténtico y aquel que se presenta en medios de comunicación como la televisión. La crítica a la superficialidad del rap comercial se convierte en el hilo conductor de sus letras, donde desmantela los estereotipos asociados a este género musical.

La letra comienza con una potente declaración de frustración hacia los prejuicios que rodean al mundo del rap. Sharif destaca cómo se ha cosificado el género como algo intrascendente, dirigido a un público que ignora su profundidad emocional y social. Este tono desafiante continúa a lo largo de la canción, donde el artista se propone enseñar una forma diferente de entender el rap: no como un simple entretenimiento sino como un medio para expresar realidades crudas y sentimientos profundos. Utiliza metáforas para describir el bolígrafo como “el mejor psicólogo”, reflejando así cómo las letras pueden ser terapéuticas para quienes viven situaciones complejas.

Uno de los mensajes más poderosos es la desacreditación del "rapero de tele" que vive rodeado de lujos pero desconoce la realidad del barrio y sus luchas cotidianas. La ironía es palpable cuando Sharif menciona personajes millonarios que venden una imagen contraria al verdadero espíritu del hip hop; este contraste revela una crítica no solo hacia los artistas superficiales sino también hacia una industria musical que premia lo comercial sobre lo auténtico. A medida que avanza la canción, se va consolidando esta idea: aquellos raperos “con dientes de oro” y coches lujosos están alejados de los verdaderos valores del género, representando un grave error respecto a lo que significa realmente ser parte del movimiento hip hop.

Esta obra también insinúa un sentido más profundo sobre la comunidad. El artista reivindica su identidad y la de sus compañeros, afirmando que su música nace desde un lugar genuino, honesta y muy ligada a experiencias compartidas. Al comparar su enfoque con "los cinco raperos presumiendo ser ricos", Sharif subraya cómo muchos han perdido el rumbo, dejando atrás el contexto social y emocional por el brillo engañoso del éxito material.

En cuanto a curiosidades sobre la canción y su recepción crítica, “Ese Raperito de la Tele” ha sido considerada uno de los himnos contemporáneos dentro del rap en español debido a su aguda crítica social y reflexión profunda sobre la industria musical. Su estilo lírico fluido junto con ritmos convincentes han llevado a apreciaciones destacadas no sólo entre aficionados al hip hop sino también entre críticos musicales que valoran contenido significativo.

Al cerrar esta análisis, queda claro que Sharif busca transmitir algo mucho más grande que simples rimas pegajosas; pretende desafiar al oyente a reflexionar sobre lo que define verdaderamente al rap. En última instancia, el mensaje central radica en abogar por un hip hop real —uno que celebre las vivencias auténticas sin caer en las trampas comerciales— transformándose así en un arte profundamente humano ante todo tipo de desprecios o malentendidos.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Hasta la polla de ese trato,
de ese prejuicio ingrato tan beato de que andamos como patos,
de que el rap es un barato juego para los niñatos,
una música sin alma que le gusta a cuatro gatos.

Mira, voy a enseñarte como romper los cerrojos
pa que puedas ver el rap a través de nuestros ojos.
En cuatro frases te hablare de los prejuicios
y en las siguientes cuatro te diré como es mi oficio

Ese rapero de la tele con pistolas,
que presume de sus putas pero luego duerme a solas,
ese rapero convertido en millonario,
no sé cómo decirlo, nunca ha ido por mi barrio.

Aquí la gente sobre el polvo escribe versos,
y, no los maquillan con collares y con gestos,
si, escriben es que están buscando desahogo,
porque saben que el bolígrafo es el mejor psicólogo.

Ese rapero que ha perdido los papeles,
y trabaja de pelele en un programa de la tele,
Ese rapero con diamantes y zafiros,
créeme cuando te digo que no ha sido de los míos.

Aquí la rima es un oficio bien serio,
un remedio pa vivir en medio de este cementerio
donde MC's con criterio rapean versos explícitos
con más sentido común que los políticos.

Ese rapero que ahora sale en las revistas,
con dientes de oro y limusina para artistas, no.
Ese rapero con zapatos italianos
escúchame bien no representa a mis hermanos.

Aquí el rap no es sinónimo de ruido,
más bien es una lanza en el costado del olvido,
una forma independiente de nadar contracorriente
del conjuro más potente pal orgullo malherido, niño.

Ese rapero con complejo de pastel,
que avergüenza como el raper del anuncio de Jazztel
mira, ese rapero que está en venta y perjudica,
complica y no representa a nadie de mi clica.

Aquí el idioma que se usa es la emoción,
y es lenguaje universal como el sexo o el amor,
y si no lo entiendes tranqui, yo te explico la ecuación
aquí el rap es igual a vísceras más corazón.

Por eso mira chaval, no me provoques,
yo solo escribo rap real no te equivoques,
mi música es Hip Hop, nada que ver con ese circo
de cinco raperos presumiendo de ser ricos.

Por eso mira mama, si te preguntan,
diles la verdad no dejes que se confundan,
mi música resume, no solo son rimas que presumen,
porque el rap es una forma de vida y no un perfume

Ajá, no, no es un perfume
esta canción es pa que entiendan la diferencia
de los que escriben con el corazón no escriben por apariencia
es dos mil nueve, a ras de sueño, mi hombre Hazhe está en la base
yo como siempre escupo trucos con clase en mi frase.

0

0