Dice la canción

Sobre los márgenes de Sharif

album

Sobre los márgenes

3 de abril de 2013

Significado de Sobre los márgenes

collapse icon

"Sobre los márgenes" es una potente expresión artística del rap y hip hop español, a cargo del artista Sharif. Este tema forma parte del álbum homónimo lanzado en 2013. La canción refleja la esencia poética de Sharif, un compositor conocido por su habilidad para fusionar letras profundas con ritmos envolventes. En sus versos, el artista toma en consideración no solo la musicalidad, sino también los sentimientos humanos más universales que resuenan con un público diverso.

Desde el inicio, las letras establecen un deseo de trascendencia artística: “Quiero escribir un verso inmortal / que se entienda sin lenguaje.” Dicho anhelo muestra una lucha por la pureza y sinceridad en la expresión artísticamente intencional, alejándose de los convencionalismos y “el tic tac” del tiempo que puede llevar a la comercialización o al conformismo. Esta búsqueda de autenticidad es clave en toda la obra de Sharif, actuando como un catalizador emocional para los oyentes.

En lo profundo de la letra también hay reflexiones sobre el sentido de pertenencia y conexión humana. A través de frases como “Todo mi mundo está aquí”, se deja entrever una celebración del presente y una fuerte invitación a vivir plenamente. En esta búsqueda por el significado personal y colectivo, el artista aboga por aprender a fluir con la vida: “si para reír hay que aprender a llorar”. Este enfoque no solo es filosófico sino profundamente emocional; invita a aceptar tanto las alegrías como las tristezas como partes inevitables del camino.

Los simbolismos presentes son ricos y variados: desde imágenes naturales hasta referencias literarias dispersas por todo el tema. El escritor utiliza elementos cotidianos, como “velas sin viento” o “un bolígrafo hambriento”, lo que aporta un sentido tangible a sus aspiraciones y luchas internas. Este juego entre varios niveles de significado le añade complejidad al mensaje central de enfrentar desilusiones mientras se sigue buscando belleza y razón en cada momento vivido.

La canción también incluye una nota optimista hacia el futuro: aunque hay tensiones narradas entre demonios y ángeles, la esperanza brilla intensamente cuando el hablante menciona cómo “la luz es un tesoro”. Aquí se refleja esa resistencia inherente al espíritu humano frente a las adversidades; se trata de alcanzar algo sublime incluso en medio del caos cotidiano.

Datos curiosos sobre "Sobre los márgenes" indican que fue bien recibida por crítica y público, consolidando aún más la reputación de Sharif como uno de los referentes del rap español contemporáneo. Su estilo lúdico pero profundo ha resonado especialmente entre jóvenes admiradores que buscan literatura concienciadora avanzada dentro del contexto musical urbano.

Por último, esta obra se entiende mejor dentro del marco conceptual donde arte y vida privada convergen; cada interpretación permite entender cómo lo vivido se transforma en poesía sonora. Así, "Sobre los márgenes" es mucho más que una canción; es un viaje introspectivo hacia nuestra humanidad compartida destinado a inspirar coraje e identidad mientras recordamos nunca dejar escapar ese impulso esencial de bailar con todas nuestras emociones en plena libertad.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Quiero escribir un verso inmortal
que se entienda sin lenguaje...
limpio y puro como el sol sobre el paisaje...
quiero una frase que sirva de pasaje en este viaje
lejos del tic tac y su chantaje y te regalo...
una mistad siempre risueña...
la verdad sin vanidad ni contraseña...
yo solo sé que el alma nunca se empeña
que lo mas importante es eso que nadie te enseña...
Todo mi mundo está aquí...
lo sabes no nos vamos a rendir...
tengo velas sin viento... suelas y aliento
y un bolígrafo hambriento que no sabe mentir...
así que voy a seguir... llame da igual tropezar...
volver a empezar se que la vida es fluir
si para reír hay que aprender a llorar...
Y solo dime adonde quieres ir que yo te llevo...
agárrate a mi boli yo te elevo... si en una eternidad
siempre hay tiempo para comenzar de nuevo... si tu vienes
con migo yo me atrevo a vivir sencillo
mi piedra en mi bolsillo mi looky y mi librillo
la luna su brillo sentao en un bordillo...
estoy brindado con un pisto...
por los corazones que conquisto y no me voy a ir...
Todo mi mundo está aquí... en este trozo de folio...
el mundo es más amable cuando vives sin odio
nunca sabes lo que pasa hasta el siguiente episodio...
y solo soy lo que ves... quiero escribir una canción
que ponga al mundo a tus pies... y rescatarte...
poder llevarte volver a volver contarte...
mi vida sobre los márgenes...
nos mas guerras entre demonios y ángeles...
hoy me sobra con el aire que respiro...
la luz es un tesoro pa esto ojos de zafiro
y pido... otro día otro suspiro otra danza
otro tango bailando con la esperanza
otro renglón otra enseñanza otra canción
que me lleve donde el corazón no alcanza...
solo quiero bailar... como la arena y el aire... como
las olas y el mar... no parar de dar vueltas en el baile...
suena la música... afuera hay ruido pero aquí suena la música...
mi canción no es un reproche es una súplica...
en esas noches que la pluma es mi república...
regreso al callejón de la memoria...
a recordar sobre la línea divisoria...
que aguantar la tempestad vale la pena...
apostar por tu amistad vale la pena...
que nunca... nunca pido más de lo que eh dado...
siempre si empre olvido lo que era pecado...
ya he aprendido que si tu estas a mi lado...
no tengo fortuna pero soy afortunado...
Todo mi mundo está aquí...
lo sabes no nos vamos a rendir...
tengo velas sin viento... suelas y aliento
y un bolígrafo hambriento que no sabe mentir...
aún queda mucho que hacer... mucho por morir y nacer...
mucho por crecer no dejar de aprender
a dar las gracias por el mañana brindando por el ayer...
en algún lugar recóndito la felicidad viaja de incógnito
ya nunca olvido que cuando todo está perdido
pudo escribir sobre los mas
solo quiero bailar perder vivir y soñar.

0

0