Dice la canción

Dont pay the ferryman de Chris De Burgh

album

Dont pay the ferryman (Single)

15 de diciembre de 2011

Significado de Dont pay the ferryman

collapse icon

La canción "Don't Pay the Ferryman" de Chris de Burgh, publicada en su álbum "Spanish Train and Other Stories", es un tema que ha capturado la atención del público desde su lanzamiento. La pieza se mueve dentro del ámbito del rock y el pop, combinando elementos narrativos con una melodía envolvente y cautivadora. Chris de Burgh, conocido por su estilo lírico poético y sus narraciones visuales, compuso esta canción con una letra que invita a reflexionar sobre la vida, la muerte y las decisiones que tomamos.

El significado de la letra se entrelaza con una historia oscura y cautivadora. El protagonista parece encontrarse en un viaje nocturno lleno de simbolismo. La figura del barquero, que tradicionalmente representa la transición entre dos mundos —el de los vivos y el de los muertos— añade un aire misterioso e inquietante al relato. Desde el inicio, hay una sensación de alerta: el consejo repetido de no pagarle al ferryman resuena como un eco ominoso a lo largo de la canción, sugiriendo que ciertas elecciones podrían llevar a consecuencias irreversibles.

La letra también explora temáticas universales como el miedo a lo desconocido y las advertencias internas que todos enfrentamos en momentos críticos. Las voces que advierten sobre el peligro pueden interpretarse como intuiciones o instintos humanos básicos que nos previenen ante decisiones apremiantes. En este sentido, hay una profunda ironía presente: aunque el protagonista se encuentra en medio de un desafío terrenal —un viaje literal en una carretera— está lidiando también con una lucha interna mucho más compleja relacionada con su destino post mortem.

Los momentos descriptivos presentes en la letra aportan riqueza visual al mensaje; por ejemplo, las imágenes del "manto rodante" o "la tempestad" introducen un ambiente sombrío que evoca tanto incertidumbre como asombro ante lo desconocido. Este estilo narrativo característico es uno de los sellos distintivos de De Burgh y permite al oyente experimentar emocionalmente el conflicto interno del protagonista.

En cuanto a datos curiosos sobre la canción, es interesante mencionar cómo fue recibida por diversas audiencias alrededor del mundo. Aunque algunos críticos inicialmente etiquetaron la música de De Burgh como romántica simple, muchos comenzaron a reconocer su capacidad para contar historias profundas a través de sus composiciones; “Don’t Pay the Ferryman” sirvió como un pilar para consolidar esta reputación. Además, esta canción ha sido parte importante en múltiples listas y rankings musicales a lo largo de los años.

Y así nos encontramos sumergidos en una obra maestra donde música y narrativa convergen para ofrecer no solo entretenimiento sino también reflexión personal sobre nuestros propios caminos vitales y las decisiones que nos definen. La advertencia repetida —no pagar al ferryman— puede considerarse un recordatorio persistente acerca de ser cauteloso con nuestras elecciones más críticas: aquellas que pueden conducirnos hacia destinos inesperados o incluso fatalistas.

En resumen, "Don't Pay the Ferryman" trasciende más allá de ser simplemente una pieza musical; es un relato profundo cargado de simbolismos y lecciones relevantes para cualquiera dispuesto a escuchar atentamente sus versos intrincados.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Don't pay the ferrymanchris deburghit was late at night on the open road, speeding like a man on runa lifetime spent preparing for the is closer now and the search is on, reading from a map in the mind:yes there's that ragged hill and there's a boat on the when the rain came down, he heard a wild dog howlthere were voices in the night (don't do it)voices out of sight (dont't do it)to many men have failed before, whatever you do;don't pay the ferrymandon't even fix a pricedon't pay the ferrymanuntil he gets you to the other the rolling mist, then he gets on board, now there'll be no turning backbeware that hooded old man at the then the lightning flashed and the thunder roared,and people calling out his name,and dancing bones that jabbered-and-a-moaned on the then the ferryman said "there is trouble ahead,so you must pay me ; (don't do it)"you must pay me ; (don't do it)and still that voice came from beyond, whatever you do;don't pay the ferrymandon't even fix a pricedon't pay the ferrymanuntil he gets you to the other side

Letra traducida a Español

No pagues al barquero. Chris de Burgh, era tarde en la noche en la carretera abierta, acelerando como un hombre que huye; una vida dedicada a prepararse para esto está más cerca ahora y la búsqueda ha comenzado, leyendo un mapa en su mente: sí, allí está aquella colina desgastada y hay un barco cuando comenzó a llover, escuchó a un perro salvaje aullar; había voces en la noche (no lo hagas) voces fuera de vista (no lo hagas) demasiados hombres han fallado antes, sea lo que sea que hagas; no pagues al barquero. No fijes ni un precio; no pagues al barquero hasta que te lleve al otro lado. Entre la neblina ondulante, entonces él sube a bordo, ahora no habrá vuelta atrás. Ten cuidado con ese anciano encapuchado en el muelle; entonces relampagueó y retumbó el trueno, y la gente gritaba su nombre, y huesos danzantes que hablaban -y gemían- sobre el muelle. Entonces el barquero dijo "hay problemas por delante así que debes pagarme; (no lo hagas)" debes pagarme; (no lo hagas) y aún esa voz venía de más allá, sea lo que sea que hagas; no pagues al barquero. No fijes ni un precio; no pagues al barquero hasta que te lleve al otro lado.

Traducción de la letra realizada con IA.

0

0