Dice la canción

A rose for the dead de Theatre Of Tragedy

album

A rose for the dead

10 de diciembre de 2011

Significado de A rose for the dead

collapse icon

"A Rose for the Dead" de Theatre of Tragedy es una obra poderosa que captura la esencia del gothic metal a través de su lírica evocadora y su atmósfera densa. Publicada en su álbum homónimo, esta canción se destaca por la combinación de melodías oscuras con elementos poéticos que invitan a un análisis profundo.

La letra presenta una narrativa cargada de simbolismo y referencias a lo macabro. La voz del protagonista se dirige a un ser querido, donde el amor se mezcla con la muerte y el sufrimiento. Frases como "the sweet music in the ear" contrastan con "lullaby of an everso dark sleep", sugiriendo un amor tan hermoso como trágico. Este juego entre la dulzura y la desolación es central en la interpretación de la canción, creando una sensación de devoción oscura hacia lo inevitable.

Los personajes en esta pieza parecen estar atrapados entre dos mundos: uno lleno de vida y otro empapado en sombras. La mención del “diablo-instrument” y las referencias al “banquet obscur'd” pueden interpretarse como una metáfora sobre cómo las relaciones personales pueden resultar en momentos intensos pero dolorosos. La reiteración en versos como “grant a rose for the dead” simboliza no solo un homenaje a los caídos, sino también un acto ritual que refuerza el vínculo entre amor y pérdida.

El uso del término “shadowsphere” resuena fuertemente con los temas góticos típicos, sugiriendo un espacio donde el tiempo no tiene dominio y donde las experiencias son intemporales. La letra también ofrece una reflexión sobre el deseo humano de aferrarse a momentos bellos mientras se siente amenazado por el inevitable paso del tiempo: “Make this cherish’d feast last / but until the new dawn ascendeth.” Este deseo insaciable por prolongar la belleza en medio del horror es algo omnipresente en muchas obras literarias góticas.

Curiosamente, "A Rose for the Dead" muestra cómo Theatre of Tragedy utiliza elementos de operística combinados con metal para crear una experiencia musical única. Las voces pueden recordar a veces a antiguas baladas medievales, lo que añade otra capa al contenido lírico ya intrincado. Esta fusión hace que las emociones sean más palpables, permitiendo al oyente sentirse inmerso en esa lucha entre luz y oscuridad.

La recepción crítica ha sido generalmente positiva, ya que muchos han alabado tanto la complejidad de sus letras como su instrumentación rica y melódica. La producción cuidada permite que cada elemento brille; desde las guitarras potentes hasta los arreglos orquestales sutiles que acompañan las voces femeninas dominantes, características de su sonido.

Por otro lado, hay anécdotas interesantes sobre cómo se grabó esta canción. Los miembros de Theatre of Tragedy han mencionado previamente que muchas de sus letras están inspiradas en una variedad de influencias culturales y literarias, abarcando desde poetas románticos hasta relatos oscuros tradicionales europeos, lo cual sin duda se refleja aquí.

En resumen, "A Rose for the Dead" es mucho más que una simple canción; es una exploración profunda del amor, la muerte y todas las emociones complejas intermedias. A través de su lírica rica y melódicamente cautivadora, logra conectar al oyente con algo visceralmente humano: la lucha por encontrar belleza incluso ante el dolor inminente. Con sus magia oscura y reflexiones inquietantes sobre el paso del tiempo, esta obra deja una marca duradera tanto musical como emocionalmente.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Oh - my dearest; the sweet music in the ear -
albeit, daresay i, the lullaby of an everso dark sleep.
My precious,
likest thou what emergeth yon the distant?
the throbbing and breathing of life's machinery!
Wanion its oh so damndest soul!
with the devil-instrument it we shall reap,
after the banquet obscur'd in our thole,
its blood so lovingly across our faces smear
Lord of carnagel,
lady of carnagel,
one funeral maketh many,
swarm god's acres;
two indeed more:
blest treat of delight -
Give praise for the blood it bled,
grant a rose for the dead!
grant a rose for the dead!
Enraptur'd by the timeless beauty of the
shadowsphere,
we two abide the overlook'd time of the watch.
Make this cherish'd feast last
but until the new dawn ascendeth.
Be still - harken the lure of night!
bale in each its damndest shadow,
cloth me in night, ne'er fell rue,
in its face, behold! naught save grue.
Pray, ne'er come hither daylight!
wane to dust the wight,
velvet darkness, thee we ourselves bestow!
misery it in velvet fright

Letra traducida a Español

Oh, mi más querido; la dulce música al oído -
aunque, me atrevería a decir, la canción de cuna de un sueño tan oscuro.
Mi precioso,
te agrada lo que emerge por allá en la distancia?
¡el pulso y el aliento de la maquinaria de la vida!
¡Wanion su alma tan maldita!
con el instrumento del diablo cosecharemos,
después del banquete oscurecido en nuestro sufrimiento,
su sangre tan amorosamente se esparce por nuestras caras.
¡Señor del carnicero,
dama del carnicero,
un funeral hace muchos,
en los campos de Dios;
dos, sin duda, son más:
la bendita delicia -
alabado sea por la sangre que derramó,
¡otorga una rosa para los muertos!
¡otorga una rosa para los muertos!
Cautivados por la belleza intemporal de la
sombra esférica,
nosotros dos soportamos el tiempo ignorado del reloj.
Que esta fiesta atesorada dure
sólo hasta que despunte el nuevo amanecer.
¡Quieto - escucha el llamado de la noche!
la desgracia en cada sombra maldita,
vísteme de noche, nunca llores,
en su rostro, ¡contempla! nada más que terror.
Te ruego, jamás venga aquí la luz del día!
desvanece a polvo al peso,
oscuridad aterciopelada, ¡a ti nos entregamos!
tristeza en aterciopelado pavor.

Traducción de la letra realizada con IA.

0

0